PUBLICACIONES

Documentos Técnicos

PUBLICACIONES CONSEJO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2019 - 2024
INFORME SITUACIONAL DE TRABAJO INFANTIL EN EL DMQ
A LAS CANDIDATAS Y CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DEL DMQ

HISTÓRICO DE PUBLICACIONES / COMPINA

BIBLIOTECA

PUBLICACIONES

Análisis y Reflexión

2023

Reflexión técnica – ESTE AÑO SE LLEGARÁ A TODAS LAS VÍCTIMAS DE LA TRATA, SIN DEJAR A NADIE ATRÁS, DÍA MUNDIAL CONTRA LA TRATA”

Reflexión técnica – 25 DE JULIO , DÍA DE LA MUJER AFROECUATORIANA, AFROCARIBEÑA Y DE LA DIÁSPORA

Reflexión técnica – DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGBTIQ+

Reflexión técnica – Inti Raymi 21 de junio “Fiesta de Gratitud para encontrarse en comunidad”

Reflexión Técnica: 20 de junio de 2023-Día Internacional del Refugiado

REFLEXIÓN TÉCNICA – 12 DE JUNIO: DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL

REFLEXIÓN TÉCNICA – 04 de junio de 2023 Día internacional de los niños inocentes víctimas de agresión

REFLEXIÓN TÉCNICA – 5 de junio, día mundial del Medio Ambiente

Reflexión Técnica – 1 de junio de 2023, DÍA DE LA NIÑEZ EN EL ECUADOR

REFLEXIÓN TÉCNICA – 22 DE ABRIL: DÍA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA

REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA MUNDIAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL

REFLEXION TECNICA – 24 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DEL DERECHO A LA VERDAD EN RELACIÓN CON VIOLACIONES GRAVES DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LA DIGNIDAD DE LAS VÍCTIMAS

REFLEXIÓN TÉCNICA – 21 de Marzo de 2023: Pawkar Raymi, la fiesta del florecimiento

REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

REFLEXIÓN TÉCNICA – 1 de Marzo de 2023: Día Internacional de la Cero Discriminación

REFLEXIÓN TÉCNICA – 28 de febrero DIA MUNDIAL DE LAS ENFERMEDADES RARAS

REFLEXIÓN TÉCNICA – 20 DE FEBRERO 2023 DÍA MUNDIAL DE LA JUSTICIA SOCIAL

 
 
 
 
2022

REFLEXIÓN TÉCNICA – 18 de Diciembre Día Internacional del Migrante

REFLEXIÓN TÉCNICA – REFLEXIÓN TÉCNICA DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

REFLEXIÓN TÉCNICA – 27 de noviembre: Día Nacional de la Diversidad Sexo – Genérica

REFLEXIÓN TÉCNICA – QUITO, SE UNE POR EL ACTIVISMO PARA PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LAS NIÑAS

REFLEXIÓN TÉCNICA – Día Internacional de la Tolerancia

REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA Y EL ACOSO ESCOLAR DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

REFLEXIÓN TÉCNICA – 1 de octubre Día Internacional de las Personas de Edad

REFLEXIÓN TÉCNICA – 04 de septiembre “Día Mundial de la Salud Sexual

REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA INTERNACIONAL DE LOS AFRODESCENDIENTES

REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA INTERNACIONAL DE LAS VÍCTIMAS DE DESAPARICIONES FORZADAS

REFLEXIÓN – 17 DE MAYO – DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA HOMOFOBIA, LA LESBOFOBIA, LA TRANSFOBIA, LA BIFOBIA

REFLEXIÓN TÉCNICA – 31 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA VISIBILIDAD TRANSGÉNERO

REFLEXIÓN TÉCNICA – DIA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES”

REFLEXIÓN TÉCNICA – 21 DE MARZO DE 2022 DÍA INTERNACIONAL DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL”

REFLEXIÓN TÉCNICA – 8 DE MARZO “IGUALDAD DE GÉNERO HOY PARA UN MAÑANA SOSTENIBLE”

REFLEXIÓN TÉCNICA: DIA MUNDIAL DE LA NATURALEZA

REFLEXIÓN TÉCNICA – 1 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LA CERO DISCRIMINACIÓN

REFLEXIÓN TÉCNICA: DÍA MUNDIAL DE LAS ENFERMEDADES RARAS

REFLEXION TÉCNICA – 11 DE FEBRERO DE 2022, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

REFLEXIÓN TÉCNICA – CUIDAR LA VIDA SILVESTRE REQUIERE LA CORRESPONSABILIDAD DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA EL BIENESTAR DE LA HUMANIDAD 6 DE ENERO DE 2022

2021

REFLEXIÓN TÉCNICA – 20 DE DICIEMBRE DE 2021: DÍA INTERNACIONAL DE LA SOLIDARIDAD
REFLEXIÓN TÉCNICA – 18 DE DICIEMBRE, DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE
REFLEXIÓN TÉCNICA – LOS DERECHOS HUMANOS HACIA LA IGUALDAD EN ÉPOCAS DE CRISIS
REFLEXIÓN TÉCNICA – Día Internacional de las Personas con Discapacidad
REFLEXIÓN TÉCNICA – 27 DE NOVIEMBRE – DÍA NACIONAL DE LA DIVERSIDAD SEXO – GENÉRICA DESPENALIZACIÓN DE LA HOMOSEXUALIDAD
REFLEXIÓN TÉCNICA – 25 DE NOVIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
REFLEXIÓN TÉCNICA – EL DÍA UNIVERSAL DEL NIÑO, TIENE UNA HISTORIA QUE DEBEMOS RECORDAR
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA DE LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA DE LA MUJER RURAL
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA DE LA INTERCULTURALIDAD
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA DE LA NIÑA
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA DE LA NO VIOLENCIA
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA DEL ADULT MAYOR
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA AFROECUATORIANO
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL Y LA TRATA DE PERSONAS
REFLEXIÓN TÉCNICA – DDSSRR
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA INTERNACIONAL DEL RECUERDO DE LA TRATA DE ESCLAVOS Y SU ABOLICIÓN
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA MUNDIAL DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
REFLEXIÓN TÉCNICA – MUJER AFRO
REFLEXIÓN TÉCNICA – 28 DE JUNIO DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGBTI
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA MUNDIAL DEL REFUGIADO
REFLEXIÓN TÉCNICA – 12 DE JUNIO DE 2021 DÍA DE LA TOMA DE CONCIENCIA DEL ABUSO Y MALTRATO AL ADULTO MAYOR
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA DEL MEDIO AMBIENTE
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA DEL NIÑO
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA CONTRA LA HOMOFOBIA
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA INTERNACIONAL DE LA FAMILIA
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA DE LA MADRE TIERRA
REFLEXIÓN TÉCNICA – Día Mundial de la salud : Por un mundo mas justo y saludable
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO “
REFLEXIÓN TÉCNICA – Día Internacional del Derecho a la Verdad en Relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y la Dignidad de las Víctimas
REFLEXIÓN TÉCNICA – Día Mundial del Agua
REFLEXIÓN TÉCNICA – Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN
REFLEXIÓN TÉCNICA – Recuperando los árboles aportamos para el bienestar de todas y todos Día Internacional de los Bosques
REFLEXIÓN TÉCNICA – LA INTEGRIDAD Y LA VIDA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN RIESGO ANTE EL RETORNO PROGRESIVO A CLASES EN LA ACTUAL CRISIS SANITARIA
REFLEXIÓN TÉCNICA – Declaración Universal de Derechos Humanos
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA MUNDIAL DE LA VIDA SILVESTRE
REFLEXIÓN TÉCNICA – Día Internacional de la Cero Discriminación
REFLEXIÓN TÉCNICA – Día Mundial de la Justicia Social
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA INTERNACIONAL DE TOLERANCIA CERO A LA MUTILACIÓN
FEMENINA

2020

REFLEXIÓN TÉCNICA – 25 DE JULIO DE 2020 DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER AFROLATINOAMERICANA, AFROCARIBEÑA Y DE LA DIÁSPORA
REFLEXIÓN TÉCNICA – 28 DE JUNIO DE 2020, DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGBTI
REFLEXIÓN TÉCNICA – 20 DE JUNIO DE 2020, DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAS REFUGIADAS
REFLEXIÓN TÉCNICA – 15 DE JUNIO, DÍA DE LA TOMA DE CONCIENCIA DEL ABUSO Y MALTRATO AL ADULTO MAYOR
REFLEXIÓN TÉCNICA – 12 DE JUNIO, DIA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL
REFLEXIÓN TÉCNICA – 5 DE JUNIO, Día mundial del medio ambiente
REFLEXIÓN TÉCNICA – 1 DE JUNIO, DÍA DE LA NIÑEZ EN EL ECUADOR
REFLEXIÓN TÉCNICA – 22 DE MAYO DE 2020, DÍA INTERNACIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA
REFLEXIÓN TÉCNICA – 15 DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DE LA FAMILIA
REFLEXIÓN TÉCNICA – 17 DE MAYO DE 2020 POR UNA CIUDAD SIN DISCRIMINACIÓN
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA MUNDIAL DE LA SALUD TODOS NOS QUEDAMOS EN CASA
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES
REFLEXIÓN TÉCNICA – 2020 EL AGUA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO
REFLEXIÓN TÉCNICA – 8 DE MARZO, POR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA MUNDIAL DE LA SALUD TODOS NOS QUEDAMOS EN CASA
REFLEXIÓN TÉCNICA – 2020 CERO DISCRIMINACIÓN CONTRA LAS MUJERES Y LAS NIÑAS
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA INTERNACIONAL DE TOLERANCIA CERO CON LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA

2019
REFLEXIÓN TÉCNICA – CONMEMORACIÓN DE LA DESPENALIZACIÓN DE LA HOMOSEXUALIDAD EN EL ECUADOR
REFLEXIÓN TÉCNICA – QUITO, SE UNE PARA PONER FIN A LAS VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA INTERNACIONAL DE LA TOLERANCIA
REFLEXIÓN TÉNICA – DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL Y LA TRATA DE MUJERES, NIÑOS Y NIÑAS
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA DE LA INTERCULTURALIDAD Y PLURINACIONALIDAD
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA NACIONAL DEL PUEBLO AFROECUATORIANO
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑA
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA MUNDIAL DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
REFLEXIÓN TÉCNICA – ¡SIEMPRE NOS FALTARAN!: EL CLAMOR POR LAS Y LOS DESAPARECIDOS
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD. “TRANSFORMANDO LA EDUCACIÓN”
REFLEXIÓN TÉCNICA – DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
REFLEXIÓN TÉCNICA-MALTRATO AL ADULTO MAYOR
REFLEXIÓN TÉCNICA – LA DEUDA CON LOS NIÑOS Y NIÑAS QUE DEBE SER SALDADA
DOCUMENTO DE REFLEXION 17 DE MAYO DiA INTERNACIONAL CONTRA LA HOMOFOBIA, TRANSFOBIA Y BIFOBIA
REFLEXIÓN TÉCNICA – ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN FRENTE A LOS CASOS DE VIOLENCIA
REFLEXIÓN TÉCNICA – QUITO DEBE COMPROMETERSE CON EL BUEN TRATO A LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
EL AGUA ES VIDA, DEBEMOS PROTEGERLA
08 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER AVANCES Y DESAFÍOS CON SUS DERECHOS
LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES NO ES UN TEMA DE NACIONALIDAD
PARA REFLEXIÓN COLECTIVA ANDREA, UNA FALLA DEL SISTEMA O UN SISTEMA QUE FALLA

PUBLICACIONES

Pronunciamiento Públicos

2022
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – NUEVO HECHO DE VIOLENCIA DE GÉNERO SUSCITADO EN EL CONTEXTO DE LA CONMEMORACIÓN DEL 25 DE NOVIEMBRE, DÍA INTERNACIONAL POR LA NO VIOLENCIA A LAS MUJERES

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – Sobre el presunto intento de violación a una adolescente por parte de un “servidor policial”, ocurrido al sur de Quito

RESOLUCIONES PLENO DEL CONSEJO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DEL 21 DE OCTUBRE DE 2022

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – RECHAZO POR LOS ACTOS DE VIOLENCIA CONTRA PERSONAS INTEGRANTES A LA ORGANIZACIÓN “PACHAQUEER”

PRONUNCIAMIENTO – LA ORIENTACIÓN SEXUAL ES UN DERECHO RECONOCIDO POR LA CONSTITUCIÓN

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO – ANTE EL FEMICIDIO DE MARÍA BELÉN BERNAL NOS SOLIDARIZAMOS CON SU FAMILIA Y EXPRESAMOS NUESTRA INDIGNACIÓN POR ESTE CRIMEN ATROZ

RECHAZAMOS TODA FORMA DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y ABOGAMOS POR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD LIBRE DE VIOLENCIAS Y RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS

PRONUNCIAMIENTO – RESOLUCIONES PLENO DEL CONSEJO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS 07 DE SEPTIEMBRE DE 2022

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – LOS ANIMALES SON SERES SINTIENTES, EXIGIMOS AL ESTADO POLÍTICAS PARA SU PROTECCIÓN Y A LA CIUDADANÍA MAYOR SENSIBILIZACIÓN FRENTE AL TEMA

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – RESOLUCIONES PLENO DEL CONSEJO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS 20 DE JULIO DE 2022

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – RECHAZAMOS AMENAZAS Y VIOLENCIA POLÍTICA EJERCIDA CONTRA LA VICEPRESIDENTA DRA. SYBEL MARTÍNEZ REINOSO

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – DEMANDAMOS LA BÚSQUEDA DE CONSENSOS PARA EVITAR UNA ESCALADA DE VIOLENCIA

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – ES DEBER DEL ESTADO GARANTIZAR Y REPARAR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS TRANS Y PERTENECIENTES A LOS GRUPOS DE DIVERSIDADES SEXO GENÉRICAS

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – LA SEGURIDAD DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES ES PRIORITARIA, SOBRE TODO EN TIEMPOS DE CONMOCIÓN SOCIAL

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – RESOLUCIONES PLENO DEL CONSEJO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS 10 DE JUNIO DE 2022

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – LA PROTECCIÓN DE LA VIDA, INTEGRIDAD PERSONAL Y SEGURIDAD CIUDADANA SON DEBERES PRIORITARIOS DEL ESTADO GARANTE DE DERECHOS

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – RESOLUCIONES PLENO DEL CONSEJO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – EL CONSEJO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS REPUDIA LOS ACTOS DE VIOLENCIA SEXUAL CONTRA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Y LLAMA AL ESTADO A PREVENIR Y PROTEGER DE MANERA PREFERENTE A ESTE GRUPO DE ATENCIÓN PRIORITARIA CONTRA TODA FORMA DE VIOLENCIA

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL –ERRADICAR LAS VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES ES OBLIGACIÓN ESTATAL EN TODOS LOS NIVELES DE GOBIERNO

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – ANTE EL DOLOR DE LAS FAMILIAS AFECTADAS POR EL ALUVIÓN EN LA GASCA

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – FRENTE AL INCREMENTO DE LA VIOLENCIA EN LA CIUDAD DE QUITO Y EN EL PAÍS, EXIGIMOS UNA INTERVENCIÓN URGENTE Y EFECTIVA AL ESTADO GARANTE DE DERECHOS

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – RESPETAR INTEGRALMENTE LA EXISTENTENCIA DE LOS ANIMALES, UN DERECHOS QUE SE VULNERA CON RECURRENCIA

2021
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – EXIGIMOS JUSTICIA PARA LA NIÑA SALOMÉ. NINGUNA MUERTE DE UNA NIÑA, NIÑO O ADOLESCENTE DEBE QUEDAR EN LA IMPUNIDAD

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – #NIUNAMENOS, EL PAÍS EXIGE UN DEBIDO PROCESO EN EL CASO DE NAOMI ARCENTALES COMO ACCIONES URGENTES PARA ENFRENTAR LA CRISIS DE VIOLENCIA MACHISTA QUE VIVE EL ECUADOR

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS, DÍA DE LA VULNERACIÓN DE DERECHOS POR PARTE DE AGENTES PÚBLICOS

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – EL ESTADO ECUATORIANO DEBE GARANTIZAR LA PROTECCIÓN PARA VÍCTIMAS DE TRATA Y LOS RECURSOS NECESARIOS PARA LOS CONVENIOS DE PROTECCIÓN ESPECIAL

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – EL DERECHO A UNA CIUDAD ORDENADA, LIMPIA Y SEGURA NO DEBE VULNERAR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS QUE HABITAN EN EL DMQ

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – LAS CORRIDAS DE TOROS ESTÁN PROHIBIDAS EN EL DMQ, EL ESTADO DEBE GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – RETORNO A CLASES PRESENCIALES: UNA DECISIÓN QUE DEBE SER ANALIZADA POR EL ESTADO

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – LOS REINADOS CONSTITUYEN UNA FORMA DE VIOLENCIA SIMBÓLICA, MÁS AUN TRATÁNDOSE DE NIÑAS Y ADOLESCENTES. EL ESTADO DEBE ERRADICARLOS.

PRONUNCIAMIENTO – LA NORMATIVA NACIONAL E INTERNACIONAL PROHIBE LA TRANSFOBIAY LA CATEGORIZA COMO UN TIPO DE VIOLENCIA: EL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHOS DEBE SANCIONARLA Y EVITARLA

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – EL ESTADO GARANTE DE DERECHOS, DEBE PONER FIN A LOS HECHOS DE VIOLENCIA Y CRUELDAD SUSCITADOS NUEVAMENTE EN EL CENTRO DE REHABILITACIÓN SOCIAL DEL LITORAL

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – ES DEBER DEL ESTADO PROTEGER A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL TRABAJO INFANTIL Y TODA FORMA DE VIOLENCIA Y EXPLOTACIÓN

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – EL CUIDADO Y PROTECCIÓN DE TODAS LAS ESPECIES ANIMALES QUE HABITAN EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO DEBE SER PRIORITARIA AL IGUAL QUE LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA QUE PUEDEN VIVIR

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – LA INSEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD SE ENFRENTAN CON POLÍTICAS INTEGRALES A LARGO PLAZO, NO CON ESTADOS DE EXCEPCIÓN

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – EL MAYOR PATRIMONIO DE UNA CIUDAD ES EL BIENESTAR DE SUS HABITANTES: “LA INTERVENCIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO DEBERÁ RECONOCERLO PRIORITARIAMENTE”

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – CRISIS HUMANITARIA: OBLIGACIÓN DEL ESTADO A GARANTIZAR LOS DERECHOS DE TODAS LAS PERSONAS, ESPECIALMENTE EN SITUACIONES COMO LA DE LA CRISIS CARCELARIAL

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – EL ESTADO ECUATORIANO DEBE GARANTIZAR EL FIN DE LA VIOLENCIA Y LA INTEGRIDAD DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD EN LOS CENTROS DE REHABILITACIÓN SOCIAL

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – PROVISIÓN DE MEDICAMENTOS A SUS PACIENTES

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – EXIGIMOS RESPETO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LA VIOLENCIA MACHISTA NO DEBE SER REPRODUCIDA DEBE SER ERRADICADA

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – MOVILIDAD

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – PERSONAS CON DISCAPACIDAD HUELGA DE HAMBRE

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – OBSTRUCCIÓN FISCALÍA

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – LA VIOLENCIA NO DA TREGUA EN LAS CARCELES DEL PAÍS Y EL ESTADO ES INCAPAZ DE RESPONDER

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – LOEI

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – NIÑA QUITUMBE

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – EL PROCESO COMUNICACIONAL DEBE RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS DE TODAS Y TODOS

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – REDADAS ESTABLECIMEINTOS LGBTIQ

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – PIERINA CORREA REVISADO P Y V VM

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – CONMEMORAR EL ORGULLO LGBTIQ IMPLICA HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DE SUS DERECHOS

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – GARANTIZAR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN DE NNA Y J

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – PRIMERA JUNTA DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE MUJERES Y PERSONAS ADULTAS MAYORES

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – PROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA EL USO LEGAL DE FUERZA

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – RECHAZAMOS LOS ACTOS DE VIOLENCIA EN CONTRA DE LIZETH LOZADA (SHEI)

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – COMUNICADO DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO POR VIOLACIÓN PUBLICADO

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – SALUD DE TODAS Y TODOS BAJO LOS PRINCIPIOS DE EQUIDAD, UNIVERSALIDAD, SOLIDARIDAD, CALIDAD Y EFICIENCIA

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – ADULTOS Y ADULTAS MAYORES A PROCESOS DIGNOS DE VACUNACIÓN

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – VIOLENCIA RACIAL POR PARTE DE REPRESENTANTES DEL ESTADO GARANTE DE DERECHOS
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – RESPALDO A LOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS: DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y COMISIÓN ESPECIAL PARA LA VERDAD Y LA JUSTICIA, DESDE LA OBJETIVIDAD
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – LA INTEGRIDAD Y LA VIDA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN RIESGO ANTE EL RETORNO PROGRESIVO A CLASES EN LA ACTUAL CRISIS SANITARIA
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – CENTROS DE PRIVACIÓN DE LIBERTAD: LA VIOLENCIA EN SUS FORMAS MÁS EXTREMAS ¿QUÉ HACE EL ESTADO ANTE ELLO?
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – LA VIOLENCIA SEXUAL HA PUESTO EN TOTAL INDEFENSIÓN A LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – EL ESTADO DEBE GARANTIZAR EL DERECHO A LA SALUD DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – LAS EXPRESIONES DE ODIO Y DISCRIMINACIÓN NO TIENEN CABIDA EN UN ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHOS Y JUSTICIA
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – LA ADMINISTRACIÓN DE VACUNAS DEBE SER MANEJADA CON PARÁMETROS TÉCNICOS Y ÉTICOS
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – CONSEJO CONSULTIVO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – LA ACADEMIA TIENE LA OBLIGACIÓN DE DESTERRAR TODA CONDUCTA QUE PROMUEVA Y PERPETÚE LA VIOLENCIA MACHISTA

2020

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE DIVERSIDADES SEXO GENÉRICAS EN LOS PROCESOS ELECTORALES
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – OBTENER CARNÉS DE DISCAPACIDAD PARA BENEFICIOS Y PRIVILEGIOS ILEGÍTIMOS PERJUDICA A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y MENOSCABAN AL ESTADO
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – LAS AUTORIDADES ESTÁN OBLIGADAS A VELAR POR LA SALUD E INTEGRIDAD DE LAS PERSONAS
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – ARCHIVO DE REFORMAS AL CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – CORRUPCIÓN Y DERECHOS HUMANOS
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – LA VIOLENCIA DIGITAL EN CONTRA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TIEMPOS DE PANDEMIA
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – RECORTES PRESUPUESTARIOS EN EDUCACIÓN PONEN EN RIESGO EL PRESENTE Y FUTURO DE NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES DEL ECUADOR
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO NO DAN TREGUA A LA CLASE
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – EL ÚNICO CENTRO DE SERVICIO ESPECIAL DEL ESTADO QUE ATIENDE EL CONSUMO DE DROGAS PARA NIÑOS Y NIÑAS ESTÁ EN RIESGO DE CIERRE
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – LOS DESPIDOS LABORALES CONTINÚAN CON LA ANUENCIA DEL MINISTERIO DE TRABAJO
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – EL RECORTE PRESUPUESTARIO A LA EDUCACIÓN EVIDENCIA LA FALTA DE COMPROMISO DEL GOBIERNO CON EL FUTURO DEL PAÍS
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – EL CONTAGIO DEL COVID- 19 DEBE SER ASUMIDO COMO UN RIESGO LABORAL
PRONUNCIAMIENTO OFICAL – LOS AJUSTES ECONÓMICOS PONEN EN RIESGO
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – DEL AISLAMIENTO AL DISTANCIAMIENTO QUÉ GARANTÍAS EXISTEN
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – LAS CASAS DE ACOGIDA EN ABSOLUTA INDEFENSIÓN EL GOBIERNO NO CUMPLE CON SU OBLIGACIÓN
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – ANTE LA CRISIS, LAS ACCIONES DE SOLIDARIDAD Y HUMANIDAD PERMITIRÁN MANTENERNOS EN PIE
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – ES DEBER DEL ESTADO GARANTIZAR EL DERECHO A LA SALUD Y LA VIDA DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – LA INCONSITITUCIONALIDAD EN LA SUPRESIÓN DE GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – EL CONSUMO DEL ALCOHOL PUEDE SER UN DETONANTE DE MAYOR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y DE GÉNERO ES NECESARIO LIMITAR SU CONSUMO
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – EL COSTO DE LA CRISIS ECONÓMICA Y SANITARIA DEL PAÍS NO PUEDE SER ENDOSADO A LOS TRABAJADORES
PRONUNCIAMIENTO OFICIA LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO UNIVERSAL Y NO UN PRIVILEGIO
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – GARANTIZAR CONDICIONES DE SALUD ADECUADAS Y SEGURAS EN EL TRABAJO
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL LA SALUD DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES ES UN DERECHO HUMANO QUE DEBE SER GARANTIZADO
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL ANTE LA EMERGENCIA QUE VIVE EL PAÍS ES OBLIGACIÓN DEL ESTADO PRECAUTELAR LOS DERECHOS LABORALES
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – EL ESTADO DE EXCEPCIÓN ES UNA MEDIDA PARA EVITAR POSIBLES CONTAGIOS
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL LA SALUD ES UN DERECHO QUE DEBE SER GARANTIZADO POR EL ESTADO
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – ANTE LA EMERGENCIA SANITARIA LOS MÁS VULNERABLES DE LA CIUDAD DE QUITO REQUIEREN RESPUESTAS URGENTES
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – UN NUEVO CASO DE ABUSO SEXUAL EN UNA INSTITUCIÓN
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – LA VIOLENCIA COMETIDA EN CONTRA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES VINCULADA AL USO DE LAS NUEVAS
TECNOLOGÍAS

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – ANTE LOS POSIBLES RECORTES PRESUPUESTARIOS AL HOSPITAL BACA ORTIZ
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – EL MALTRATO COLECTIVO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL PAIS
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – IMPORTANCIA DE LAS DISCULPAS PÚBLICAS EN LA REPARACIÓN INTEGRAL
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – LA INSEGURIDAD NO SE RESUELVE CON MÁS VIOLENCIA
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – EL ACOSO SEXUAL MÁS ALLÁ DE LA BANALIZACIÓN LA BROMA Y LA NORMALIZACIÓN
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – LA DESAPARICIÓN DE LOS SERVICIOS DE PROTECCIÓN ESPECIAL VULNERA DERECHOS Y NO PERMITE REPARAR

2019
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – LA INDIFERENCIA CONTRIBUYE A LA VIOLENCIA
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – EL DERECHO A DISENTIR Y RECHAZAR EL ODIO, DOS ACCIONES QUE DEBEMOS AFRONTAR
PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO – LA POBREZA NO PUEDE SER CRIMINALIZADA
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – LA PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES NO TIENE NACIONALIDAD
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – EL DIÁLOGO ABIERTO Y HONESTO: ÚNICA ARMA QUE DEBE PREVALECER
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDÍGENAS DEBEN SER RESPETADOS
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – RECHAZAMOS ENÉRGICAMENTE EL ATAQUE DE LA POLICÍA A CENTROS DE AYUDA HUMANITARIA DONDE PERNOCTAN LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDÍGENAS
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – USO DE LA FUERZA POR PARTE DEL EJÉRCITO Y LA POLICÍA ES DESPROPORCIONADO Y ATENTATORIO A LOS DERECHOS HUMANOS
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – NEFASTO BALANCE DE LAS DOS PRIMERAS JORNADAS DEL PARO NACIONAL
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – DEFENDER LOS DERECHOS HUMANOS ES DEBER DE TODOS/AS
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – EL DERECHO A LA RESISTENCIA PACÍFICA NO DEBE SER VULNERADO
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – DEBEMOS DETENER TODA FORMA DE VIOLENCIA.
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL- LA ASAMBLEA DA LA ESPALDA A LAS VÍCTIMAS DE VIOLACIÓN
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – NADA JUSTIFICA LA VIOLENCIA, EN UN ESTADO DE DERECHOS
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – ¡NINGUNA FORMA DE VIOLENCIA ES JUSTIFICABLE!
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – RECHAZAMOS TODA FORMA DE VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES TRANS
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – EL TRABAJO INFANTIL NO ES UN EMPRENDIMIENTO, ES UNA VULNERACIÓN DE DERECHOS
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – FRENTE A LA SITUACIÓN DE ALGUNAS FAMILIAS REFUGIADAS EN ECUADOR
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – LA COMPENSACIÓN JUBILAR ES UN DERECHO, EL ESTADO DEBE GARANTIZARLO
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – LA ACTUACIÓN DE LA FUERZA PÚBLICA DEBE AJUSTARSE A LOS PRINCIPIOS DE LOS DERECHOS HUMANOS
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – 25 DE JULIO DE 2019 DÍA DE LA MUJER AFROECUATORIANA, AFROCARIBEÑA Y DE LA DIÁSPORA
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL – RECHAZO A ENVENENAMIENTO DE ANIMALES
PRONUNCIMIENTOS OFICIAL – RESPALDO A ACCIONES Y DISPOSICIONES DE LA JUNTA METROPOLITANA DE PROTECCIÓN DE DERECHOS-ZONA LA DELICIA, Y COMISIÓN INTERVENTORA DEL COMIL
COMUNICADO OFICIAL – LA VIOLENCIA NO ES UN CHISTE
COMUNICADO OFICIAL – CARTA ABIERTA
COMUNICADO OFICIAL – RECHAZO UTILIZACIÓN DE NNA
COMUNICADO OFICIAL – RESPECTO AL DECRETO DE EMERGENCIA PARA ENFRENTAR A LA VIOLENCIA
CONTRA NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES Y MUJERES

COMUNICADO OFICIAL – ANTE LA SITUACIÓN DE LA POBLACIÓN QUE SOLICITA REFUGIO Y OTRAS SOLUCIONES DURADERAS EN ECUADOR
COMUNICADO OFICIAL – DECLARACIONES PRESIDENCIALES EN EL INFORME A LA NACIÓN 2019
COMUNICADO OFICIAL – LA REVICTIMIZACIÓN, UNA NUEVA VULNERACIÓN
COMUNICADO OFICIAL – ANTE LAS PRESUNTAS AGRESIONES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS REALIZADAS POR MIEMBROS DE LA POLÍCIA NACIONAL CONTRA CINCO TRABAJADORAS SEXUALES TRANS
COMUNICADO OFICIAL – EL CONSEJO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DEL DMQ SE PRONUNCIA ANTE LA EVENTUAL REDUCCIÓN DE ESTIPENDIOS MENSUALES QUE RECIBEN LAS Y LOS ESTUDIANTES DE SALUD QUE REALIZAN EL PROGRAMA DE INTERNADO ROTATIVO
COMUNICADO OFICIAL – APOYO LA SRA. VICEPRESIDENTA DEL CPD – DMQ
COMUNICADO OFICIAL – HECHOS DE VIOLENCIA QUE PERSISTEN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN CONTRA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
COMUNICADO OFICIAL – EL DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL
COMUNICADO OFICIAL – MATRIMONIO IGUALITARIO
COMUNICADO OFICIAL – DÍA INTERNACIONAL DE LA VISIBILIDAD TRANSGÉNERO
COMUNICADO OFICIAL – ASESINATO DE VICENTE VERA PÁRRAGA, “LA VERITO.
COMUNICADO OFICIAL – ¿EN QUÉ CONSISTE LA DECLARATORIA DE EMERGENCIA?
COMUNICADO OFICIAL – PEDIDO DE DECLARATORIA DE EMERGENCIA FRENTE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ECUADOR
COMUNICADO OFICIAL – LAS NIÑAS Y ADOLESCENTES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL DEBEN SER PROTEGIDAS, NO REVICTIMIZADAS
COMUNICADO OFICIAL – DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO POR VIOLACIÓN: UNA JUSTA DECISIÓN PARA EL CUMPLIMIENTO DE DERECHOS DE LAS MUJERES
Pasaje Alejandro Andrade E4-297 y 12 de Octubre.
255-4062 / 255-1995 / 2546772