El Consejo de Protección de Derechos del Distrito Metropolitano de Quito (CPD) recibió en sus instalaciones a representantes del Consejo de Protección de Derechos de Riobamba para un productivo intercambio de experiencias y metodologías que busca fortalecer las capacidades técnicas de ambas instituciones en la protección y garantía de derechos.
La jornada estuvo encabezada por la Abg. Valeria Urgilés, secretaria ejecutiva encargada del CPD, quien resaltó la importancia de estos espacios de articulación interinstitucional para potenciar el trabajo de los Consejos de Protección de Derechos a nivel nacional. «Este intercambio nos permite compartir buenas prácticas, aprendizajes y desafíos comunes, fortaleciendo así la institucionalidad de los sistemas locales de protección de derechos», señaló,
Durante la jornada, el equipo técnico del CPD compartió las metodologías, procesos y experiencias desarrolladas en las diferentes áreas que conforman el trabajo institucional:
– Observancia de Política Pública: Tatiana Montalvo expuso las metodologías aplicadas y los resultados obtenidos en las observancias realizadas por el CPD-DMQ, destacando la importancia de este mecanismo para el seguimiento y evaluación de las políticas públicas locales.
– Observancia de vulneración de derechos: Carmen García presentó estudios de caso y las rutas de protección de derechos implementadas, compartiendo estrategias efectivas para la identificación y respuesta ante situaciones de vulneración.
– Gestión de conocimiento: Rocío Nasimba explicó los procesos de caracterización de grupos prioritarios y las investigaciones realizadas por el CPD-DMQ, enfatizando la importancia de contar con información actualizada y sistemática para la toma de decisiones.
– Participación y Coordinación Territorial: Gabriela Insuasti compartió las experiencias del trabajo con redes, conformación de Consejos Consultivos y procesos de capacitación, destacando la importancia de la participación ciudadana para la protección efectiva de derechos.
– Formulación de Políticas Públicas y Transversalización de enfoques: Verónica Moya expuso los lineamientos generados para la formulación de políticas públicas, así como las metodologías de evaluación y seguimiento implementadas por el CPD.
Este intercambio de experiencias se enmarca en los esfuerzos del CPD por contribuir al fortalecimiento de los sistemas locales de protección de derechos a nivel nacional, compartiendo el modelo de gestión desarrollado en el Distrito Metropolitano de Quito, que ha sido referente para otras localidades.
Los representantes del Consejo de Protección de Derechos de Riobamba manifestaron su interés en adaptar varias de las metodologías presentadas a su contexto local, especialmente aquellas relacionadas con observancia de políticas públicas y conformación de Consejos Consultivos.