El Consejo de Protección de Derechos del DMQ (CPD) fortalece la articulación interinstitucional en beneficio de grupos prioritarios

Conforme a lo dispuesto por el presidente del Pleno del Consejo de Protección de Derechos del Distrito Metropolitano de Quito, alcalde Pabel Muñoz, en la séptima sesión ordinaria, realizamos un importante taller institucional con los consejeros y consejeras del sector público y de sociedad civil que forman parte de este Organismo Colegiado.

La jornada contó con un recorrido participativo, en el que consejeros y consejeras del Pleno, conocieron el Sistema de Protección Integral, su importancia y conformación; así mismo, al Consejo de Protección de Derechos y sus órganos.

El taller permitió fortalecer y optimizar la gestión del Pleno y la Secretaría Ejecutiva del CPD de una manera participativa. La vicepresidenta del Pleno, María Verónica Cevallos, manifestó que «Ver a representantes del Estado y la sociedad civil capacitándose sobre el Sistema de Protección Integral y dialogando sobre los derechos refleja la esencia misma del Consejo de Protección de Derechos. Estos espacios nos permiten abordar las problemáticas desde múltiples perspectivas y, sobre todo, de manera informada, en beneficio de quienes enfrentan vulneraciones a sus derechos».

Los representantes de los diversos grupos de atención prioritaria que asistieron al taller destacaron la importancia de conocer los mecanismos institucionales disponibles y cómo pueden contribuir a fortalecer la protección de derechos desde sus respectivas instancias.

Este taller institucional representa un paso significativo en la consolidación del Sistema de Protección Integral del DMQ, reafirmando el compromiso del Consejo con la defensa y promoción de los derechos de los grupos de atención prioritaria, personas en situación de vulnerabilidad y riesgo, así como de la naturaleza y los animales, en el DMQ.