El Consejo de Protección de Derechos rinde cuentas de su gestión 2023

En cumplimiento de los artículos 7 y 12 de la LOTAIP, el Consejo de Protección de Derechos del Distrito Metropolitano de Quito rendirá cuentas sobre su gestión institucional, del año 2023, este viernes 17 de mayo.

Durante la jornada, se informará sobre los avances, metas programas, proyectos y acciones ejecutadas, durante 2023, para promover y proteger los derechos de niños, niñas, adolescentes, personas adultas mayores, mujeres, personas de diversidades LGBTIQ+, jóvenes, personas con discapacidad, pueblos y nacionalidades indígenas, personas en situación de movilidad, personas afrodescendientes y montubias, animales y naturaleza, y de todos los habitantes del Distrito.

Así mismo, se rendirán cuentas sobre la administración de recursos públicos, mecanismos de control, participación social, y demás obligaciones establecidas en el artículo 7 de la LOTAIP.

La ciudadanía podrá participar, hacer comentarios y plantear preguntas para ejercer su derecho a la deliberación pública sobre los asuntos de interés general, conforme al artículo 12 de la Ley. Para ello se ha planificado un espacio de análisis ciudadano, en donde se implementarán 4 mesas técnicas para la evaluación de la gestión, preguntas y propuestas, conforme las atribuciones de la institución.

Invitamos a todas y todos a formar parte de este proceso de transparencia y acceso a la información pública. El evento se realizará el viernes 17 de mayo a las 10:00 am, en el auditorio del Consejo de Protección de Derechos; ubicado en el pasaje Alejandro Andrade y 12 de octubre, tras la Casa de la Cultura de Quito. La rendición de cuentas será transmitida también en
redes sociales institucionales.

 

Para cualquier información comuníquese con el responsable de comunicación Ing. Bayon Chiariello 099 529 7002

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *