Con la finalidad de contribuir con una herramienta técnica para que las personas operadores del Sistema de Protección Integral (SPI) en el DMQ, que trabajan en la atención, protección y garantía de derechos de las mujeres víctimas de violencias, puedan capacitar a otros grupos sobre la Ruta de Protección de Derechos de Mujeres Víctimas de Violencias en el DMQ, se viene realizando un proceso de transferencia metodológica de mencionada Ruta.

El proceso de transferencia metodológica que está dirigido a los actores del Sistema de Protección Integral, se realiza en 2 talleres: el primero de sensibilización, y el segundo sobre el Sistema de Protección Integral y flujogramas de actuación de la Ruta.

 

En este contexto, la mañana del 6 de junio de 2023 se realizó el segundo taller de socialización de la ruta con diversos actores del Sistema de Protección Integral. Durante este taller se trabajó en casos prácticos, lo que permitió conocer como activar la ruta en casos de violencia a mujeres.

 

Metodológicamente, los talleres trabajan en torno a temáticas y/o contenidos generadores, de donde luego, se recogen las reflexiones colectivas generadas en una plenaria o trabajo grupal, para devolverlas como conclusiones. Proceso metodológico que permite la interacción de los y las participantes en la construcción de construcción del conocimiento.

 

Concluido el proceso, se tiene previsto que las personas delegadas de las entidades del Sistema de Protección Integral repliquen el ejercicio con los equipos técnicos de cada una de las entidades y apliquen la ruta de protección, para contribuir en la protección de los derechos de las mujeres víctimas de violencias.

 
 
 
 
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *