La tarde de este martes 15 de agosto del 2023, se desarrolló de manera presencial la segunda Sesión Extraordinaria del Pleno del Consejo de Protección de Derechos del DMQ, que fue presidida por el señor alcalde Pabel Muñoz y que abordó los siguientes puntos del orden del día:

  1. Conocimiento del oficio Nro. CNE-DNOP-2023-2547-M de 20 de julio de 2023 del Consejo Nacional Electoral y resolución al respecto.
  2. Conocimiento del informe sobre el estado de situación institucional del Consejo de Protección de Derechos, Consejos consultivos, y el concurso de miembros de Juntas Metropolitanas de Protección de Derechos de la Niñez y Adolescencia.
  3. Conocimiento de la renuncia de la Magíster Alexandra Paola Ayala Velastegui al encargo de Secretaria Ejecutiva del Consejo de Protección de Derechos del Distrito Metropolitano de Quito y resolución al respecto.
  4. Conocimiento del informe sobre el cumplimiento del perfil del puesto de Secretaria Ejecutiva del Consejo de Protección de Derechos, conforme lo dispuesto en el artículo 914 del Código Municipal y resolución al respecto.

Respecto al primer punto del orden del día, se conoció el oficio Nro.CNE-DNOP-2023-2547-M de 20 de julio de 2023 del Consejo Nacional Electoral, en el que se detallaron los nombre de los y las Consejeros y Consejeras del Pleno que figuran como candidatos/as para las próximas elecciones, y que conforme reglamento, deben recibir una licencia temporal. Frente a ello, con 14 y 13 votos a favor respectivamente, se concedió licencia al Consejero Nelson Daniel Cañola y a la Consejera y Vicepresidenta Blanca Ortiz para su participación en los comicios electorales.

Ya en el segundo punto del orden del día sobre el conocimiento del informe sobre el estado de situación institucional del Consejo de Protección de Derechos, Consejos Consultivos, y el concurso de miembros de Juntas Metropolitanas de Protección de Derechos de la Niñez y Adolescencia, la Secretaria Ejecutiva (e) del CPD Alexandra Ayala Velastegui dio lectura al informe, mismo que fue dado por conocido por el Pleno.

En este punto se trató la renuncia de la Magíster Alexandra Paola Ayala Velastegui al encargo de Secretaria Ejecutiva del Consejo de Protección de Derechos del Distrito Metropolitano de Quito, misma que fue aceptada con 17 votos a favor.

Resuelto este punto, la se dio paso al conocimiento del informe sobre el cumplimiento del perfil del puesto de Secretaria ejecutiva del Consejo de Protección de Derechos. La Unidad de Talento Humano de la institución brindó un análisis detallado de la normativa que regula la selección del encargo para esta dignidad y concluyó con un análisis del perfil profesional de quien sería la Secretaria Ejecutiva.

En este documento se validó la amplia experiencia y formación de María Gloria Pérez Paredes, y la conformidad de la misma con lo que indica el Reglamento de Funcionamiento del CPD, para ser designada como Secretaria Ejecutiva (e). Esta propuesta tuvo 17 a favor, mayoría suficiente para esta delegación.

María Gloria Pérez Paredes, tiene título de tercer nivel de Abogada de los Tribunales de Justicia de la República, además de formación especializada en derechos humanos y derecho parlamentario; es Magíster en Derecho con mención en Derecho Constitucional.

Finalmente, Pabel Muñoz, Presidente del Consejo de Protección de Derechos y alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, tomó juramento a la nueva secretaria ejecutiva encargada y afirmó que su principal tarea será el fortalecimiento institucional del Consejo de Protección de Derechos del DMQ; además se centrará en la realización de los Concursos definitivos de Secretario/a del CPD, miembros de Juntas de Protección de Derechos y posesión de los Consejos Consultivos de Derechos y nuevos Consejeros/as de Sociedad Civil al pleno de este cuerpo colegiado. Finalmente, y antes de dar por clausurada la Sesión, el Presidente del Consejo dispuso que en una próxima Sesión la Magíster María Gloria Pérez deberá presentar su hoja de ruta para el cumplimiento de los objetivos planeados.

 

 

 
 
 
 
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *