El Pleno del Consejo de Protección de Derechos del Distrito Metropolitano de Quito avanza en la conformación de tribunales y aprueba lineamientos para el funcionamiento de las Juntas Metropolitanas de Protección de Derechos

 

El Pleno del Consejo de Protección de Derechos del Distrito Metropolitano de Quito (CPD) celebró su octava sesión ordinaria, presidida por la Alcaldesa subrogante Fernanda Racines. Durante la jornada se tomaron importantes decisiones enfocadas en fortalecer los mecanismos de protección de derechos y la institucionalidad del CPD.

El Pleno aprobó el acta de la sesión extraordinaria Nro. 007 del 18 de marzo de 2025, dando continuidad a los procesos institucionales y ratificando el compromiso del CPD-DMQ con la transparencia en su gestión.

En cumplimiento de la normativa vigente, el Pleno conformó los tribunales que llevarán adelante el concurso público para la selección de la nueva Secretaría Ejecutiva del CPD-DMQ. El Tribunal de Méritos y Oposición quedó integrado por:

  • Verónica Cevallos, Representante al Pleno por el Consejo Consultivo de Pueblo Afrodescendiente y Montubio.
  • Erick Morán; Representante al Pleno por el Consejo Consultivo de Jóvenes.
  • Sonia Cornejo, analista de Talento Humano del CPD.

De manera complementaria, se designó el Tribunal de Apelaciones para el mismo proceso, que estará conformado por el

  • Germán Castillo, Representante al Pleno por el Consejo Consultivo de Diversidades Sexogenéricas.
  • Ramiro Tenorio, Representante al Pleno por el Consejo Consultivo de Niñez y Adolescencia.
  • Daniela Proaño, analista de Talento Humano del CPD.

Para garantizar la máxima transparencia en este importante proceso de selección, el Pleno designó a la consejera Olga Cabascango como observadora del concurso, quien velará por el estricto cumplimiento de la normativa y los principios de igualdad, mérito y capacidad en todas las etapas del proceso.

Por otra parte, el Pleno conoció la conformación del Tribunal de Méritos y Oposición y del Tribunal de Apelaciones para el concurso de selección de miembros de las Juntas Metropolitanas de Protección de Derechos de Niñez y Adolescencia, organismos fundamentales para la protección y restitución de derechos de este grupo prioritario en el DMQ.

Se designó a la consejera Cecilia Navarrete y al consejero Homar Haro como veedores para este proceso de selección, quienes supervisarán la transparencia y legalidad en todas las etapas del concurso.

Durante la sesión, se presentó al Pleno el diagnóstico sobre el funcionamiento de las Juntas Metropolitanas de Protección de Derechos, que permitió identificar fortalezas y desafíos para mejorar su accionar en beneficio de los grupos de atención prioritaria.

Como resultado de este análisis y con 16 votos a favor, el Pleno aprobó los lineamientos para el funcionamiento de las Juntas Metropolitanas de Protección de Derechos de Niñez y Adolescencia, Mujeres y Personas Adultas Mayores del DMQ, fortaleciendo así la institucionalidad y los mecanismos de protección para estos grupos prioritarios.

Las decisiones adoptadas en esta octava sesión ordinaria reflejan el compromiso del Consejo de Protección de Derechos con el fortalecimiento de los mecanismos e instancias del Sistema de Protección Integral en el Distrito Metropolitano de Quito, consolidando un modelo de gestión que prioriza el efectivo cumplimiento de los derechos de los grupos de atención prioritaria, la transparencia institucional y la participación ciudadana.