- El Día Internacional de las Mujeres Rurales, establecido por Naciones Unidades en diciembre de 2007, tiene como objetivo reconocer el papel fundamental que desempeñan las mujeres rurales, su gran aporte a la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza.
- En el mundo, las mujeres rurales representan una cuarta parte de la población, trabajan como agricultoras, asalariadas y empresarias.
- Las mujeres rurales sufren de manera desproporcionada exclusión, discriminación, violencia y pobreza. No disponen del mismo acceso a la tierra, créditos, mercados productivos, educación salud, entre otros, como lo hacen sus pares, los hombres y las mujeres urbanas.
- Menos del 15% de los propietarios de tierras en todo el mundo son mujeres. (ONU y FAO 2011)
- La desigualdad y las barreras institucionales y sociales continúan limitando el desarrollo y ejercicio pleno de los derechos de las mujeres rurales, su trabajo es fundamental, pero es invisibilizado y no remunerado por las sociedades y Estados.
- Si las mujeres rurales de la Región de América Latina tuvieran el mismo acceso que los hombres a los recursos, la producción agrícola aumentaría entre 2,5% y 4% y el número de personas desnutridas en el mundo disminuiría aproximadamente entre un 12% y un 17% (FAO, 2011).
- En América Latina, en promedio, las mujeres representan algo más del 40% de la fuerza laboral agrícola, pudiendo llegar a más del 50% en determinadas partes de África y Asia.
- En este Día Internacional reconocemos el trabajo de las mujeres rurales en el Ecuador, gran parte pertenecientes a pueblos y nacionalidades, quiénes aportan significativamente al desarrollo rural y sostenible del país.
Día Internacional de las Mujeres Rurales

Síguenos