Quito es una ciudad plurinacional y culturalmente diversa. En ella conviven personas de diferentes etnias, religiones y culturas. Esta diversidad es una riqueza que debe ser preservada y celebrada. Por ello el Consejo de Protección de Derechos del D. M. de Quito, promueve la campaña “Manos que crean” con el fin de profundizar el conocimiento sobre los derechos de los pueblos y nacionalidades indígenas, personas afrodescendientes y montubias y promover su respeto.

Una nacionalidad es el conjunto de pueblos milenarios anteriores y constitutivos del Estado ecuatoriano que se autodefinen como tales; un pueblo es una colectividad originaria, conformada por comunidades o centros con identidades culturales propias. En el Ecuador, se reconocen 14 nacionalidades y 18 pueblos indígenas.

#ManosQueCrean propone reconocernos como una ciudad intercultural y plurinacional, promover el cumplimiento de los derechos colectivos reconocidos en instrumentos internacionales y respetar las propias formas de convivencia y organización social. Esta campaña invita a luchar contra la discriminación, el racismo y la xenofobia; y busca ser un aporte al fortalecimiento de la identidad cultural de la ciudad, resaltando los conocimientos ancestrales de los pueblos.

Invitamos a los diversos rostros, culturas, nacionalidades, idiomas, e historias que hacemos un #QuitoPlurinacional, a celebrar la #DiversidadCultural

Apóyanos en nuestras redes sociales, búscanos como @DerechosQuito y #ManosQueCrean