Ante el anuncio realizado por el Señor Presidente de la República, Guillermo Lasso, el pasado 1 de abril de 2023, respecto a la autorización de la tenencia y porte de armas de uso civil para defensa personal, el Consejo de Protección de Derechos del Distrito Metropolitano de Quito:

RECHAZA la decisión respecto del porte y uso libre de armas. Esta no es la respuesta a los altos niveles de inseguridad y violencia que vive el país.

 RECUERDA que el art. 393 de la Constitución establece que: “El Estado garantizará la seguridad humana a través de políticas y acciones integradas, para asegurar la convivencia pacífica de las personas, promover una cultura de paz y prevenir las formas de violencia y discriminación y la comisión de infracciones y delitos. La planificación y aplicación de estas políticas se encargará a órganos especializados en los diferentes niveles de gobierno”.

Complementariamente, el art. 163 de esta misma norma establece: “La Policía Nacional es una institución estatal de carácter civil, armada, técnica, jerarquizada, disciplinada, profesional y altamente especializada, cuya misión es atender la seguridad ciudadana y el orden público, y proteger el libre ejercicio de los derechos y la seguridad de las personas dentro del territorio nacional.” (Subrayado añadido).

EXHORTA a la máxima autoridad del país a buscar mecanismos que permitan generar las condiciones para la construcción de una cultura de paz y convivencia armónica, conforme lo disponen la Constitución y los instrumentos internacionales de derechos humanos suscritos por el Ecuador.

CONMINA al Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, Consejos Nacionales para la Igualdad, Defensoría del Pueblo, a estar vigilantes de que las decisiones públicas se enmarquen en el respeto y observancia de los derechos y garantías establecidos en la Constitución de la República del Ecuador.

CONVOCA a la ciudadanía a establecer estrategias de protección familiar y social pacíficas, basados en el respeto de los derechos humanos y en la cooperación para la construcción de una cultura libre de violencia.

El Consejo de Protección de Derechos del Distrito Metropolitano de Quito mantiene su compromiso de promover y exigir el respeto de los derechos humanos de todas las personas, animales y naturaleza.

 

Amparo Narváez                                                                            Blanca Ortiz

PRESIDENTA DELEGADA DEL ALCALDE                           VICEPRESIDENTA DEL CPD

AL CPD