Con la finalidad de aportar a la protección y garantía de los derechos de las personas con Discapacidad y por pedido de la Empresa Pública Metropolitana de Aseo de Quito-EMASEO-EP, el viernes 10 de marzo de 2023 se desarrolló un Taller sobre la Ruta de Protección de Derechos a Personas con Discapacidad.
Al taller asistieron 17 funcionarios/as con discapacidad de EMASEO, además de la trabajadora Social y Psicóloga de la mencionada empresa. El taller abordó los Derechos de las Personas con Discapacidad, tipos de Violencias y detalles sobre qué hacer frente a un caso de violencia.
Metodológicamente, se trabajó en ubicar las experiencias de violencias y maltratos de las que son sujetos las personas con discapacidad en EMASEO, pues si bien la entidad cumple con el ingreso de personas con discapacidad en cumplimiento de la normativa vigente, aun las condiciones en las que se desenvuelven están generando situaciones en las que se vulneran sus derechos. Estas vulneraciones son, por ejemplo:
- Falta de accesibilidad (rampas)
- Burlas por parte de compañeros/as a personas con discapacidad.
- Autoridades no conocen sobre derechos humanos, en particular de personas con discapacidad.
- No existe adaptación de las condiciones institucionales para erradicar barreras de acceso (considerando los tipos de discapacidades) por lo que se puede atentar contra la integridad física, psicológica de las personas con discapacidad.
Con estos antecedentes y con la finalidad de mejorar las condiciones laborales de las personas con discapacidad de EMASEO, se establecieron varios acuerdos entre los que se encuentran:
- Generar una reunión con trabajo social de EMASEO y el Consejo de Protección de Derechos para promover la generación de mecanismos y herramientas, que permita el respeto a los derechos de las personas con discapacidad.
- Revisar normas y procedimientos internos para precautelar la integridad de las personas con discapacidad.
Esta actividad se enmarca dentro del Plan De Capacitación Anual Consejo De Protección De Derechos Del Distrito Metropolitano De Quito 2023, que tiene como uno de sus objetivos el sensibilizar y capacitar a la población en general respecto de la garantía y protección de derechos individuales y colectivos de los grupos de atención prioritaria, aquellos que se encuentran en situación de exclusión, vulnerabilidad y/o riesgo, naturaleza y animales, a fin de contribuir a la materialización y goce de los derechos humanos y de la naturaleza y animales.
Síguenos