En el marco del Día Internacional de la Mujer, el pasado miércoles 08 de marzo de 2023 en la Casa Parroquial de la Parroquia de Perucho, se llevó a cabo un encuentro entre los/as representantes de las organizaciones que forman parte de la Ruta Escondida del Nor-occidente del Distrito Metropolitano de Quito.
Alrededor de 35 personas pertenecientes a instituciones y entidades del territorio de la Ruta Escondida, participaron del encuentro, que abordó dos temáticas en concreto:
- Taller sobre rutas de protección de derechos de personas con discapacidad, niñez y adolescencia, adultos mayores y mujeres víctimas de violencia.
- Firma de cartas compromisos de adhesión a la Red de Protección de Derechos de la Ruta Escondida del DMQ.
Durante el taller facilitado por funcionarios del equipo técnico del Consejo de Protección de Derechos, se trabajó sobre los siguientes contenidos:
- ¿Qué son los derechos humanos?
- De objetos a sujetos de derechos
- Normativa de Niñas, niños y adolescentes, mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad
- Rutas para la protección de derechos
- Maltrato
- Violencias
- Ciclo de la violencia
- Paso a paso de las rutas
Luego, se dio paso a las Firmas de las Cartas Compromisos para la adhesión a la Red de Protección de Derechos de la Ruta Escondida. Con esta firma se busca comprometer la participación de las instituciones y actores del territorio de la Red. Las instituciones que suscribieron su adhesión a la Red fueron:
- Delegación Zonal de la Administración Zonal Eugenio Espejo
- Cuerpo de Bomberos y Policía Comunitaria del sector
- Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de San José de Minas
- Creciendo con Nuestros Hijos del territorio MIES
- Unidades de Salud del sector
- Unidad Municipal Patronato San José
- Centro de Equidad y Justicia Eugenio Espejo
- Federación de Organizaciones por la Niñez e Infancia de Pichincha FONAP
- Consejo de Protección de Derechos
- Agrupación de personas adultas mayores de Perucho
Mientras la red se fortalece y considerando los cambios de autoridades en el territorio, se estableció como equipo impulsor de la Red las siguientes entidades: Centro de Equidad y Justicia de la Administración Zonal Eugenio Espejo, la Federación de Organizaciones por la Niñez e Infancia de Pichincha-FONAP y el Consejo de Protección de Derechos del DMQ. Este equipo impulsor realizará reuniones mensuales de manera virtual y presencial, además se mantendrá comunicación directa a través de plataformas celulares.
La Red de la Ruta Escondida se conformó con el objetivo de promover el ejercicio pleno de los derechos de los grupos de atención prioritaria y de aquellos en situación de exclusión y/o vulnerabilidad en el territorio de las 5 parroquias rurales del noroccidente del Distrito Metropolitano de Quito que son: San José de Minas, Perucho, Puellaro, Atahualpa y Chavezpamba que conforman la Ruta escondida.
Síguenos