En la mañana del sábado 11 de febrero de 2023 en las instalaciones del Consejo de Protección de Derechos se realizó una jornada de trabajo con los Consejos Consultivos de Derechos electos para el nuevo periodo que durará 4 años, a partir de su posesión.

El objetivo de la reunión se centró en dar conocer a las y los nuevos miembros de los Consejos Consultivos de Derechos sobre la conformación del Sistema de Protección Integral, las funciones de las instituciones que lo conforman, la base legal que viabiliza el trabajo de este tipo de organización de sociedad civil, el contenido del Código Municipal, entre otros temas, para establecer una ruta de trabajo para el presente año.

Dentro del desarrollo de la reunión, las y los participantes expresaron sus inquietudes y propuestas sobre cómo funcionarán los Consejos Consultivos, las vías para intercambio de información con las diferentes instancias del Consejo de Protección de Derechos, y los sistemas de convocatorias que manejarán para que estos grupos sean verdaderos espacios de representación y asesoría.

Entre todas y todos los asistentes se concluyó sobre la necesidad de fortalecer el rol del Consejo de Protección de Derechos y de los Consejos Consultivos, para beneficio de quienes forman parte de los grupos de atención prioritaria, personas en situación de vulnerabilidad y riesgo, y de naturaleza y animales. Entre las primeras decisiones que se tomaron esta la de revisar las acciones que quedaron pendientes en el periodo de trabajo de los últimos Consejos, recogiendo las experiencias de los nuevos actores para generar metodologías de trabajo.

Otro de los acuerdos fue la construcción del “Mandato de Quito”, documento que contendrá las demandas y alertas de los diferentes grupos de atención prioritaria, de las personas en situación de vulnerabilidad y de las y los defensores de la naturaleza y animales; para que sean consideradas por  el Alcalde electo y sus diferentes autoridades tanto en lo urbano como en lo rural.