El Tribunal de Méritos, Oposición e Impugnaciones en sesión del 30 de diciembre de 2022, resolvió modificar el cronograma del Concurso de Méritos, Oposición e Impugnaciones, para la elección y designación de Miembros Principales y Suplentes de Juntas de Protección de Derechos de la Niñez y Adolescencia del DMQ. Al momento han ejecutado las siguientes fases: Pasos Previos, Convocatoria, Méritos, y Apelación.
En este proceso de selección se recibieron aproximadamente 200 postulaciones que fueron procesadas y revisadas de manera minuciosa por el Tribunal encargado para el fin.
Al momento las fases que se modificaron son: Calificación de Apelaciones, Impugnación Ciudadana, Oposición y Designación.
La fase de Impugnación ciudadana comenzará este lunes 9 de enero de 2023, la información correspondiente a este proceso se encuentra publicada en la web del Consejos https://proteccionderechosquito.gob.ec/impugnacion_ciudadana/. La fase de oposición, que arranca con las pruebas psicométricas, está prevista que empiece el 24 de enero de 2023. Finalmente, el 6 de febrero concluirá el concurso con la declaratoria de ganadores/as del concurso.
El dato:
Fase de Impugnación Ciudadana
El Reglamento que Regula el Concurso Público de Méritos, Oposición E Impugnaciones para la Elección y Designación de Miembros Principales y Suplentes de las Juntas Metropolitanas de Protección de Derechos de la Niñez y Adolescencia de DMQ en su artículo 28 señala que, cualquier persona de forma individual o colectiva, dentro de cinco (5) días hábiles, podrá presentar su impugnación ciudadana debidamente fundamentada y documentada en contra de uno/a de los/as postulantes a miembro de JMPDNA del Distrito Metropolitano de Quito, que cumplió con todos los requisitos de postulación establecidos en este Reglamento.
Son causales para la impugnación ciudadana:
- Incumplimiento de requisitos.
- Falsedad de la información presentada por el/la postulante.
- Evidenciar situación de vulneración de derechos como resultado del ejercicio de poder en el ámbito público o privado, debidamente comprobado, ya sea con sentencia ejecutoriada, o procedimiento administrativo en firme con el respectivo acto sancionatorio
- Incompatibilidades, inhabilidades o prohibiciones establecidas en la Constitución, en el Código Orgánico de Niñez y Adolescencia, en la Ley, el Código Municipal y el Reglamento.
- Ser cónyuge, conviviente o pariente, hasta cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, de los miembros del Pleno, funcionarias, funcionarios del Consejo de Protección de Derechos del Distrito Metropolitano de Quito.
- Ser cónyuge, conviviente o pariente, hasta cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, de autoridades institucionales y políticas, y/o personas con cargos de elección popular del MDMQ
Fase de Oposición
La evaluación por oposición es el proceso de medición objetiva de los niveles de competencias que ostentan los postulantes a través de pruebas psicométricas, de conocimientos técnicos y de las entrevistas.
Para más información visita: https://proteccionderechosquito.gob.ec/juntas-8-2022-2/
Síguenos