La mañana de este jueves 27 de octubre de 2022, en el auditorio de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito, se desarrolló el evento de lanzamiento oficial de la Ruta para la atención, protección y restitución de derechos para las personas con discapacidad en situación de violencia y/o vulneración de derechos del Distrito Metropolitano de Quito.
La Ruta para la atención, protección y restitución de derechos para las personas con discapacidad, es una herramienta de política pública, elaborada de manera participativa entre el Consejo de Protección de Derechos del DMQ, el Consejo Nacional para las Discapacidades, la Defensoría del Pueblo, la Secretaría de Inclusión Social del MDMQ y la Red de Discapacidades.
Esta herramienta de política pública tiene como finalidad delimitar el camino más idóneo para actuar frente a la vulneración de derechos de las personas con discapacidad, además de brindar información sobre las instancias involucradas en la defensa, garantía y restitución de derechos de este grupo prioritario.
En el evento de lanzamiento de la ruta estuvieron presentes las autoridades de cada una de las instituciones que participaron en la construcción de la ruta, como por ejemplo la Doctora Tatiana Escobar, Secretaria Técnica del Conadis, el Magister Fernando Sánchez Secretario de Inclusión del DMQ, Mercedes Cárdenas representante de la Defensoría del Pueblo y la Magister Alexandra Ayala, Secretaria Ejecutiva del CPD.
Durante su intervención la Magister Alexandra Ayala Secretaria Ejecutiva(e) de este Consejo destacó que la Ruta para la protección de derechos de personas con discapacidad es un hito para su protección de este grupo prioritario y agradeció a tod@s quienes contribuyeron a la construcción de esta herramienta que hoy está a disposición de la ciudadanía y del Sistema de Protección Integral
Recalcó además que la Ruta es una respuesta contra la discriminación, exclusión y vulneración de derechos básicos, remarcó que las barreras actitudinales son las más persistentes contra las personas con discapacidad.
Con este marco, Giovanny Pazmiño Técnico de Participación del CPD e Ivonne Alvarado representante de la Red de Discapacidades se encargaron de explicar el procedimiento de construcción y contenido de la Ruta para la protección y restitución de derechos para personas con discapacidad.
Además, desde el Consejo de Protección de Derechos del DMQ se elaboró un video informativo para difundir el contenido de la Ruta y su utilidad en la protección de los derechos de las personas con discapacidad.
Síguenos