La tarde de este jueves 17 de septiembre de 2020, arrancó un nuevo proceso de capacitación en Protección Integral de Derechos de los grupos de atención prioritaria y/o personas en situación de vulnerabilidad, dirigido a los actores del Sistema de Protección Integral con énfasis en las redes temáticas y territoriales.
El objetivo de la capacitación es contribuir a generar una cultura de promoción-respeto-garantía-defensa de derechos de los grupos de atención prioritaria a través de un proceso de formación, para generar la articulación, funcionamiento y fortalecimiento de estos espacios de participación.
Cabe mencionar que el actual proceso de capacitación, que desarrollará durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2020, surge en cumplimiento al Plan de Acción en el Marco de la Emergencia Sanitaria, elaborado por una comisión de miembros de las diferentes redes.
En este sentido, mediante una matriz se levantó las necesidades y fortalezas de capacitación de los miembros de las redes con el objetivo de adquirir o reforzar su conocimiento respecto a las funciones y competencias que cada uno desarrolla en el marco de la protección integral a los Grupos de Atención Prioritaria y de aquellos en situación de exclusión y o vulnerabilidad
Es así que entre otros temas la presente capacitación abordará:
- Sistema de Protección de Derechos DMQ
- Formador de Formadores
- Uso de recursos virtuales para capacitación
- Violencia contra las mujeres con discapacidad
- La importancia de la salubridad como derecho en el entorno comunitario.
- Liderazgo juvenil.
- Incidencia, movilización social y acción comunitaria.
- Cómo elaborar campañas en redes sociales con enfoque de derecho.
- Rutas de Atención, Protección y Restitución de Derechos de GAP.
- Taller de prevención de violencia intra -familiar (maltrato a niños, niñas y adolescentes)
Una vez concluido el proceso de capacitación se espera contribuir a mejorar las habilidades, capacidades y destrezas en referencia a temáticas de Protección Integral, de las personas que trabajan en servicios de atención a los grupos de atención prioritaria y a generar responsabilidad, además de generar corresponsabilidad social implementando y sustentando un proceso de formación que rescate los valores, y saberes de la población de manera virtual.
La presenta capacitación, se desarrollará a través de plataformas virtuales considerando la emergencia sanitaria y el distanciamiento social:
- Capacitación virtual en vivo.
- Capacitación virtual en plataformas on line
- Foro virtual de análisis y discusión
Síguenos