El Consejo de Protección de Derechos del DMQ presenta el Curso Virtual Gratuito: “Introducción a los Derechos Humanos: Grupos de Atención Prioritaria y Sistema de Protección Integral”, mismo que tiene una duración de 20 horas académicas, comenzó el 28 de junio y estará disponible hasta el 28 de julio de 2020.
El curso virtual se da en el marco de las competencias del Consejo de Protección de Derechos del DMQ y en cumplimiento del Plan del Capacitación 2020. Está dirigido a los diferentes actores del Sistema de Protección Integral y ciudadanía en general y busca sensibilizarlos en derechos humanos para que puedan incorporarlos en la cotidianidad y a partir de ello exijan y vigilen el accionar de las instituciones públicas y privadas en la prestación de servicios en el DMQ.
Para cumplir con este objetivo, el curso está dividido en 4 módulos que abordan las siguientes temáticas:
MÓDULO 1: DERECHOS HUMANOS
- Historia de los Derechos Humanos, naturaleza y
- ¿Qué son los Derechos Humanos?
- Características de los derechos humanos.
- Clasificación de los Derechos Humanos.
- Enfoques
- Interseccionalidad
MÓDULO 2: MARCO NORMATIVO PARA LA PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
- Marco normativo internacional
- Marco normativo nacional y local
- Obligaciones del Estado frente a los derechos humanos.
- Institucionalidad nacional y local para la defensa de los derechos humanos
MÓDULO 3: GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD Y RIESGO EN EL DMQ.
- Antecedentes
- Definición y clasificación de:
- Grupos de Atención Prioritaria
- Grupos en situación de exclusión y/o vulnerabilidad (Código Municipal)
- Breve caracterización de los grupos de atención prioritaria, en situación de riesgo y/o vulnerabilidad, en el Distrito Metropolitano de Quito
MÓDULO 4: RUTAS Y MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE DERECHOS EN EL MARCO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL
- Sistema de Protección Integral en el – DMQ
- Definición
- Objetivos
- Organismos que conforman el Sistema de Protección Integral
- Rutas de Protección de Derechos
- Definición
- Activación del Sistema de Protección Integral
Con el abordaje de estas temáticas se espera que al final del curso virtual, cada participante este en la capacidad de conocer los derechos humanos, sus fundamentos y características, además su clasificación y enfoques.
También se espera que los participantes puedan identificar y conocer algunas características de los grupos de atención prioritaria, en situación de exclusión, riesgo y/o vulnerabilidad y se les proporcionará elementos claves para la atención, protección y reparación integral frente casos de vulneración de derechos.
Debido a la gran acogida que ha tenido este curso, el Consejo de Protección de Derechos informa que en próximos meses se abrirá una segunda edición. Esta información se publicará con la debida antelación en las redes sociales institucionales @DerechosQuito.
Síguenos