Este jueves 14 de mayo de 2020 a partir de las 10 de la mañana, en la plataforma virtual de Facebook Live, el Consejo de Protección de Derechos presenta el Diagnóstico Situacional sobre el trabajo infantil en el Distrito Metropolitano de Quito.
El diagnóstico surge de la necesidad de contar con información actualizada que permita formular una política pública oportuna y pertinente, en torno a la problemática del trabajo infantil.
Con este contexto, el Consejo de Protección de Derechos del Distrito Metropolitano de Quito, alertado con esta situación, contó con el aporte del Observatorio Social del Ecuador (OSE) para realizar el diagnostico a través de la Primera Encuesta sobre el Trabajo de Niñas, Niños y Adolescentes en el DMQ, con el objetivo de conocer las condiciones del trabajo que realizan las niñas, niños y adolescentes del DMQ. La encuesta se efectuó en el mes de noviembre del 2019, fue aplicada en 3.200 hogares donde habitan niñas, niños y adolescentes –entre 5 y 17 años– que trabajan.
Entre los principales resultados del diagnóstico se pueden señalar que el 3% de niñas, niños y adolescentes del DMQ realiza trabajo infantil. Uno de los hallazgos más importantes es que el 63,4% de las niñas y niños que trabajan tienen apenas entre 5 y 14 años. El estudio determinó también el nivel de instrucción escolar de niñas y niños, las zonas en las que se registra mayor trabajo infantil, a que poblaciones del Ecuador pertenecen, cuales son las principales afectaciones que sufren, entre otros datos que permiten entender la problemática que se vive en el D.M.Q
Este estudio constituye un elemento fundamental en el proceso de elaboración de una Ordenanza para la Erradicación de Trabajo Infantil para el Distrito Metropolitano de Quito, ordenanza que actualmente se está construyendo desde la Comisión de Género, Igualdad e Inclusión Social del Distrito Metropolitano de Quito.
Invitamos a los medios de comunicación social, representantes de organizaciones que trabajan en esta problemática y ciudadanía en general a participar de esta importante presentación en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/DerechosQuito/
Síguenos