La tarde de este lunes 2 de marzo de 2020, se reunieron los/as representantes de los Consejos Consultivos de Derechos del DMQ, para analizar la propuesta presentada sobre el Estatuto Autonómico de la Ciudad en cuanto al enfoque de derechos. Además de mecanismos de garantía y protección de derechos, en especial para los grupos de atención prioritaria, en el marco del Sistema de Protección Integral.
Estos aportes se dan luego de que el 28 de agosto de 2019 el Economista Fernando Carrión participó en la sesión del Pleno del Consejo de Protección de Derechos del DMQ para explicar los procesos que se usarían para la construcción de dicho instrumento. En la sesión se resolvió “establecer, dentro del Pleno del CPD-DMQ, delegaciones específicas que analicen los temas de derechos humanos a ser incorporados en el Estatuto Autonómico de Quito, con la finalidad de hacer propuestas completas y lograr que sea el Consejo de Protección de Derechos quien maneje el tema de derechos del Estatuto Autonómico”.
Para dar cumplimiento a esta resolución, se participó en el Conversatorio Agenda 2030 de ciudades en América Latina, en el Seminario Internacional Capitales Latinoamericanas: autonomía y desarrollo y en las mesas temáticas para la elaboración del Estatuto Autonómico en ESQUEL.
El taller de la tarde del lunes 2 de marzo de 2020, metodológicamente se dividió en cuatro grupos, que analizaron los siguientes puntos:
- ¿Se recogen los derechos de los Grupos de Atención Prioritaria en el borrador de Estatuto?
- ¿Puede operar el Sistema de Protección Integral dentro de la propuesta de Estatuto?
- ¿El Estatuto permite la participación ciudadana para promover derechos? Y finalmente
- ¿La estructura territorial y administrativa propuesta permite la garantía de derechos?
Analizados estos puntos se realizó una exposición de las conclusiones que serán remitidas como aportes de los Consejos Consultivos de Derechos del DMQ, para su análisis e inserción en el Estatuto Autonómico de la Ciudad, el mandato constitucional de garantizar los derechos de las y los habitantes del DMQ, así como de la naturaleza y animales.
Síguenos