Con la participación de profesores/as y personal administrativo del Colegio Municipal Rafael Alvarado de la Parroquia de Tumbaco, este lunes 3 de febrero de 2020, se realizó taller sobre Derechos y Obligaciones de Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de fortalecer la relación Docente-Estudiante.
El taller fue facilitado por Giovanny Pazmiño Técnico de Participación Ciudadana y Coordinación Territorial, quien inicio con una invitación a los asistentes a reflexionar sobre el rol del docente en el aula, mediante la utilización de herramientas de autoanálisis. Esto provoco una reflexión sobre el verdadero significado de ser docentes, que para los asistentes nunca debe dejar de lado la vocación de enseñar, señalaron.
Luego se analizó el cambio de paradigma que ubicaba a la niñez y adolescencia como objetos de protección, a esto se lo conocía como la doctrina de la situación irregular, señaló Pazmiño. Ahora en la actualidad, se mira a niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos, lo cual obedece al paradigma de la protección integral.
Terminado este análisis, se procedió a explicar los instrumentos y mecanismos para la protección de derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. En este punto se explicó el Código de Niñez y Adolescencia y sus 5 capítulos y como este cuerpo normativo ayuda a la protección de derechos.
Concluido el taller los docentes reflexionaron sobre los conocimientos compartidos y se realizó un compromiso para aplicarlos diariamente dentro de aula de clases. El Consejo de Protección de Derechos del DMQ, continuará realizando estos talleres con el objetivo de sensibilizar a los diferentes actores sociales sobre los derechos de los grupos de atención prioritaria, personas en situación de vulnerabilidad, naturaleza y animales
Síguenos