El Consejo de Protección de Derechos del Distrito Metropolitano de Quito ha lanzado la campaña “Para las orejas”, que tiene por objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre el cuidado, protección y respeto a los derechos de los animales de familia.

Pasar del dicho al hecho, ser responsable, prevenir e informarse son algunas de las cosas que debe hacer una persona que tiene o piensa tener en su hogar un animal de familia; por ello esta campaña aborda 5 ejes fundamentales para que los perros y gatos gocen de una vida saludable y en respeto a sus derechos:

  1. Adoptar
  2. Cuidar
  3. Esterilizar
  4. No abandonar
  5. Proteger del maltrato en todas sus formas

Gran parte de la vulneración de derechos de los animales se encuentra motivada en la relación de poder y dominio ejercido por los seres humanos frente a ellos, esto se hace más evidente en el caso de animales de familia que comparten una cotidianidad con el ser humano.

Es importante saber que el maltrato no solo radica en actitudes violentas, la tenencia irresponsable de un perro o un gato también se considera maltrato ya que compromete su bienestar.

El abandono, la falta de cuidado, asistencia médica y protección de los animales de familia ponen en riesgo a otras especies y generan, entre otras cosas, una sobrepoblación canina y felina. En el DMQ existe 1 perro abandonado por cada 22 personas.

Mediante “Para las orejas” el Consejo de Protección de Derechos busca generar reflexión y acción para combatir el abandono de animales de familia, la violencia contra ellos, la explotación, reproducción en criaderos y comercialización, y una serie de vulneraciones y sufrimientos que viven cada día. En definitiva, se busca construir una vida armónica entre seres humanos y animales.

Los mensajes de “Para las orejas” se difunden principalmente en espacios digitales como Facebook e Instagram con el nombre @ParaLasOrejas.  En estos espacios encontrarán mensajes divertidos y movilizadores, que buscan despertar el interés, reflexión y la participación de la ciudadanía. ¡“Para las orejas” apoya y comparte!

Conoce más:

-> Agenda de Protección de Derechos de Naturaleza y Animales

-> Facebook Para Las Orejas

-> Instagram Para Las Orejas

-> Videos educativos Para Las Orejas