Con la presencia del nuevo alcalde de la ciudad Doctor Jorge Yunda Machado y los nuevos concejales/as y secretarios/as que tienen representación ante el Pleno del Consejo, la mañana de este miércoles 29 de mayo de 2019, en la Casa del Sistema de Protección Integral, se desarrolló una nueva reunión del Pleno de Consejo de Protección de Derechos del DMQ.

En este marco para cumplir con lo que dispone la Ordenanza No.188, la señora Vicepresidenta del Consejo Dra. Sybel Martínez Reinoso, a nombre del Pleno, posesionó como Presidente del CPD al Dr. Jorge Yunda Machado, y deseó éxitos en su gestión. Señaló que “las autoridades municipales se encuentran en una situación privilegiada por su cercanía con sus habitantes lo cual permite garantizar de mejor manera los derechos de los grupos prioritarios, de la naturaleza y animales”, ratifico el apoyo del Consejo para cumplir con este objetivo. También fueron posesionado la Concejala Gissela Chala, representación de la Comisión de Igualdad, Género e Inclusión Social del MDMQ, maría Gabriela Quiroga, Secretaria de Inclusión Social, Euclides Mantilla Herrera Secretario de Seguridad y Gobernabilidad, Juan Sebastián Medina Secretario de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana del MDMQ y Sheldon López Montenegro Secretario de Planificación.

Una vez instalada la sesión, en la presidencia del Pleno el Dr. Jorge Yunda Machado afrimó que asume una altísima responsabilidad al presidir este Consejo, pues esta instancia debe trabajar en cumplir con metas ambiciosas para reducir problemáticas como la pobreza, el desempleo, el trabajo, desnutrición infantil y embarazo infantil, adultos mayores en las calles, entre otras. Aunque destacó los avances que se tienen en el trabajo para la coexistencia armónica con la naturaleza y animales.

Finalmente, Yunda expreso que “se deben tomar resoluciones que vayan a la práctica, con una medición de resultados y con optimización de recursos”.

Concluida esta primera intervención, se abrió espacio para la participación del resto de Consejeras y Consejos representantes de los Grupos de Atención Prioritaria y/o personas en situación de vulnerabilidad o riesgo. Todas las Consejeras y Consejeros expusieron una rápida mirada a la situación de sus grupos y los temas pendientes en los que se debe trabajar.

Antes de finalizar la reunión, Gissela Chala Concejala y Presidenta de la Comisión de igualdad, Género e Inclusión Social, sostuvo que las políticas públicas y resoluciones que se adopten por parte del Pleno del  Consejo de Protección de Derechos, deberán estar ubicadas y acentadas en los territorios, en los barrios, en las asambleas locales. Sostuvo que el “Consejo deberá ir al territorio para que recolectar experiencias y vivencias desde la gente”. Concluyó que Quito volverá a ser una ciudad inclusiva, intercultural y diversa.

Una vez terminadas las intervenciones, finalizó la reunión del Pleno de Consejo de Protección de Derechos, con las nuevas autoridades que comprometieron públicamente todo su respaldo para la protección de derechos de los grupos de atención prioritaria y personas en situación de vulnerabilidad y/o riesgo así como de animales y naturaleza, en el DMQ.

 

Sesión Pleno del Consejo 29 de mayo de 2019