Durante alrededor de 5 semanas los Consejos consultivos de derechos de los grupos de atención prioritaria, personas en situación de vulnerabilidad y/o riesgo y de naturaleza y animales; se encargan de la construcción de los códigos de conducta que dicta el Reglamento de Funcionamiento de cada una de estas instancias de participación ciudadana. Esto Para dar cumplimiento al plazo de 60 días que permite el reglamento vigente.
El objetivo de estos códigos de conducta es mejorar el nivel de participación, consulta y fortalecer la representatividad de los Consejeros ante el Pleno del Consejo de Protección de Derechos.
Cada uno de estos códigos contiene aspectos que no están normadas en el reglamento o en la Ordenanza Metropolitana No. 188, por ejemplo: relación entre pares, relación con el Consejo de Protección de Derechos y su Secretaría Ejecutiva, la relación con la comunidad y/o sociedad, la conducta ante incumplimientos o denuncias, mecanismos para permanencia y sustitución, normas del debate, sistema de votación, entre otros.
Además, para mejorar la articulación entre los Consejos Consultivos, con su representante al Pleno del Consejo de Protección y la Secretaría Ejecutiva, cada grupo eligió un Coordinador/a y Secretario/a, mismo que serán los nexos directos de trabajo con estas instancias.
Al momento, la construcción de los códigos de conducta de los Consejos Consultivos cuenta con un avance del 80% y se encuentran en fase de aprobación final. Así por ejemplo, el Consejo Consultivo de Personas Adultas Mayores se ha reunido por más de dos ocasiones al igual que el Consultivo de Diversidades Sexo Genéricas-LGBTI y de personas con discapacidad. El fin de semana pasado trabajaron en la construcción de estos códigos los Consejos Consultivos de Niños, Niñas y Adolescentes, así como el del Pueblos Afro-descendientes y Montubios. Con lo que la mayoría de consultivos han construido su código de conducta.
Consejo Consultivo de NNA:
|
Consejo Consultivo de Diversidad Sexo Genérica-LGBTI
|
Consejo Consultivo Adultos Mayores
|
Consejo Consultivo personas con Discapacidad:
|
Una vez concluido este proceso, se proyecta iniciar espacios de formación para los consejos consultivos con el objetivo de mejorar los niveles de incidencia en la construcción de política pública de protección de derechos y/o en casos de vulneración.
Síguenos