Como un ejercicio de responsabilidad y transparencia institucional, la mañana del 9 de abril de 2019, la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Protección de Derechos del DMQ rindió cuentas sobre su gestión durante el 2018.  En el auditorio del Consejo de Protección de Derechos, se dieron cita Consejeras y Consejeros de protección de derechos, titulares de derechos, representantes de organismos e instancias del Sistema de Protección Integral y ciudadanía en general, para participar del proceso de rendición de cuentas que arrancó a las 9h00.

El evento inició con las palabras de Miriam Ernest, Consejera representante del Consejo Consultivo de Mujeres y delegada de la Vicepresidenta del Consejo, quien señaló que la Rendición de Cuentas de este Consejo “representa una conversación con todos/as, para retroalimentar y repotenciar la gestión.”

Después, Verónica Moya Campaña Secretaria Ejecutiva (e) del Consejo de Protección de Derechos expuso en resumen lo que fue la gestión 2018 enfocada en la protección y restitución de derechos de los grupos de atención prioritaria, las personas en situación de vulnerabilidad y/o exclusión y los derechos de la naturaleza y animales.

Primero destacó que en el año 2018 se consolidó el proceso de transición de COMPINA a Consejo de Protección de Derechos. De esto, ambos plenos desarrollaron importantes gestiones en su momento, dando como resultado 32 resoluciones de COMPINA y 22 resoluciones del actual Consejo.

Luego, sobre la instancia técnico operativa del Consejo, es decir la Secretaría Ejecutiva que está conformada por los equipos técnico, administrativo y de asesoría, Verónica Moya destacó los siguientes puntos:

  • Sobre el área de Formulación de Política Pública y Transversalización de enfoques, uno de los logros más relevantes fue la publicación y socialización de 8 Agendas de Protección de Derechos para grupos de atención prioritaria, en vulnerabilidad y riesgo, así como de naturaleza y animales.
  • En el área de Observancia de Políticas Púbicas se trabajó para que “las acciones logren realmente una incidencia en la protección de derechos, tal es así que se logró la modificación de la Ordenanza Municipal 319 prohibiendo la participación de NNA en concursos de belleza”, señaló Moya.
  • En Participación un logro importante, fue la conformación de Consejos Consultivos; así como varios procesos participativos que permitieron trabajar de cerca con Sociedad Civil en la protección de derechos.

Otros puntos relevantes que abordó la exposición de Verónica Moya fueron las gestiones realizadas desde el ámbito de la comunicación, difusión y sensibilización en derechos, pues durante 2018 se ejecutaron varias campañas comunicacionales, por ejemplo: “Escúchame, protégeme, haz la diferencia” que tenía como objetivo sensibilizar y alertar sobre el Abuso sexual infantil, también se ejecutó la campaña contra el Trabajo Infantil. A fines de 2018 se activó le proyecto “Si tú cambias, todos cambiamos” que fue una campaña contra la discriminación que pretendía sensibilizar sobre la corresponsabilidad en la protección de derechos y finalmente la campaña contra la Xenofobia que se ejecutó también en enero 2019.

También abordó el trabajo de las Comisiones Ocasionales y Comisiones permanentes de Consejo, y cerró con la información sobre gestión financiera administrativa que permite el funcionamiento institucional.

Una vez concluida la exposición, los presentes pasaron a trabajar en las tres Mesas Ciudadanas de Participación, que fueron: Mesa de Formulación de Política Pública, Mesa de Observancia de Política Pública y Vulneración de Derechos y Mesa de Participación y Coordinación Territorial. En cada mesa se aportó con observaciones sobre la gestión y con propuestas que serán incorporadas en la planificación del presente año.

Al finalizar cada mesa tuvo un representante a la plenaria que expuso lo propuesto por la ciudadanía, de esta manera se dio fin al proceso de rendición de cuentas de la gestión 2018, con el compromiso de que las propuestas ciudadanas sean incorporadas en la presente gestión.

Rendición de Cuentas - Gestión 2018

PRESENTACIÓN:  https://prezi.com/view/79fHFNn83BNmfs0tAhX3/

INFORME DE GESTIÓN 2018:  https://bit.ly/2Z2yWDT