Los/as representantes de los 10 Consejos Consultivos de Derechos del DMQ presentan el “Mandato de Quito”, documento que recoge las exigencias y demandas de los diferentes grupos de atención prioritaria, de las personas en situación de vulnerabilidad y de los defensores de los derechos de la naturaleza y animales, relacionadas con la garantía y respeto de sus derechos a ser implementadas por el próximo Alcalde o Alcaldesa de la ciudad.
El mandato se construyó con participación de los ciudadanos y ciudadanas que forman parte de los 10 Consejos Consultivos de Derechos, luego de varias asambleas llevadas a cabo entre los meses de enero y febrero de 2019. En estos encuentros se analizó la situación actual de cada grupo, las agendas, rutas de protección y se preparó un documento que reúne las políticas y acciones afirmativas que propone cada uno de estos grupos: niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos/as mayores, mujeres, población LGBTI, indígenas, afroecuatorianos, personas con discapacidad, personas en movilidad humana y derechos de naturaleza y animales.
El Mandato de Quito representa una importante expresión de la participación ciudadana y un paso para la garantía y protección de sus derechos; contiene propuestas de acción para garantizar, entre otros aspectos: la prevención y erradicación de toda forma de violencia; la construcción de espacios públicos seguros y accesibles; la calidad en los servicios públicos, en especial: educación, salud, alimentación, seguridad social y agua para sus habitantes; el fortalecimiento de la ciudadanía y la convivencia armoniosa, el funcionamiento del Sistema de Protección Integral establecido en la Ordenanza Municipal 188, expedida en diciembre del 2017.
Cabe resaltar que la o el ganador de las elecciones seccionales del próximo 24 de marzo se convertirá en el Presidente o Presidenta del Consejo de Protección de Derechos, por esto la importancia de que su gestión se base en el respeto y garantía de los derechos y en el trabajo participativo del gobierno local con la ciudadanía.
Síguenos