A LA OPINION PÚBLICA

 El Consejo de Protección de Derechos del Distrito Metropolitano de Quito, ante el asesinato de Vicente Vera Párraga, conocida como “La Verito”, activista y secretaria del colectivo por la defensa de derechos de diversidades sexuales “Coccinelle”, EXPRESA SU TOTAL RECHAZO A ESTE NUEVO CASO DE VIOLENCIA DE GÉNERO que demuestra, una vez más, la urgencia de una intervención estatal que ponga fin a estos crímenes perpetrados en contra de personas perteneciente a los Grupos de Atención Prioritaria a quienes el Estado Ecuatoriano tiene la obligación de proteger y garantizar sus derechos.

En este contexto, y en cumplimiento de sus competencias, este Consejo:

  1. EXPRESA su profunda solidaridad con la familia de Vicente Vera, con sus compañeras y toda la comunidad LGBTI activista por los derechos humanos.
  2. EXHORTA a las instituciones del Estado, particularmente a la Fiscalía, la urgente y eficiente investigación para encontrar a las personas responsables y que se haga justicia por Vicente, sus familiares y la comunidad LGBTI ecuatoriana.
  3. INSTA al Estado a dar respuestas al pedido de justicia de los colectivos de diversidades sexuales quienes han denunciado que diariamente reciben graves violaciones a sus derechos, mismas que no han sido reconocidas, sancionadas ni reparadas.
  4. INSISTE al Estado a que reconozca este crimen como un nuevo acto de violencia de género que, sumado a otros hechos, como el maltrato y posible secuestro de una mujer por un taxista, a vista y paciencia de los vecinos que no pudieron detener la agresión y de la policía que no acudió a tiempo para protegerla, demuestra la necesidad de declarar la emergencia nacional debido a los altos índices de violencia de género que afectan al país, particularmente a niñas, niños, adolescentes, mujeres trans, adultas mayores y que requieren medidas estatales urgentes para proteger su integridad y su vida.
  5. EXHORTA a los ciudadanos y ciudadanas a no permanecer indiferentes ante estos hechos y aunar esfuerzos que contribuyan a detener la alarmante concurrencia de muertes debido a la violencia de género acontecida en el Ecuador, particularmente en el Distrito Metropolitano de Quito.

Este Consejo ratifica su compromiso de trabajar con mayor intensidad en la protección de los derechos de la comunidad LGBTI, así como de todos los  grupos de atención prioritaria, en situación de vulnerabilidad y riesgo, así como de la ciudadanía en general, como un recurso indispensable para construir una cultura de paz que promueva el reconocimiento y respeto de todos los derechos para todas las personas.

Dra. Sybel Martínez

VICEPRESIDENTA DEL CPD-DMQ