Los miembros titulares y suplentes electos para las Juntas Metropolitanas de Protección de Derechos del DMQ de las Zonas de Calderón y Quitumbe, participaran de un proceso de capacitación en temáticas relacionadas con el ejercicio de sus funciones con el objetivo de homologar los enfoques y procedimientos para una gestión expedita, eficiente y pertinente en la protección y reparación de derechos de niñas, niños y adolescentes.
La capacitación está a cargo del Consejo de Protección de Derechos en conjunto con la Secretaría de Seguridad del MDMQ y tendrá una duración de 40 horas repartidas en 5 jornadas de trabajo. Los miembros de Juntas recibirán aportes de diferentes actores del Sistema de Protección como Consejos Nacionales: para la Igualdad de Género, para la Igualdad Intergeneracional, para la Igualdad de Discapacidades, para la Igualdad de Movilidad Humana y el Consejo Nacional de Pueblos y Nacionalidades; Fiscalía, Consejo Nacional de la Judicatura, DINAPEN, Secretaría de Inclusión del MDMQ, Juzgado de Unidad Especializada de Familia, Juzgado de adolescentes infractores, Defensoría del Pueblo, Defensoría Pública, Ministerio de Salud Pública, MIES, Ministerio de Educación, Ministerio de Trabajo, ECU 911, Policía Metropolitana, delegado de las Redes y delegado del Consejo Consultivo de Niñez, quienes expondrán su rol dentro del Sistema de Protección de Derechos en el DMQ.
Por su parte la Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad capacitará a los nuevos miembros de Juntas en las funciones y roles de la Junta de Protección de Derechos, medidas de protección, medidas administrativas, medios alternativos de resolución de conflictos, casos prácticos, entre otros.
El Consejo de Protección de Derechos será el ente encargado de facilitar el marco general sobre derechos humanos, enfoques de derechos, Convención de Derechos Humanos, Convención de los Derechos del Niño y Doctrina de Protección Integral.
Cabe destacar que luego de este proceso de capacitación entrarán en funcionamiento las Juntas de Protección de Derechos del DMQ de las Zonas de Calderón y Quitumbe, lo que permitirá ampliar la atención a niñas, niños y adolescentes de estas zonas y descongestionar los casos q actualmente atienden las 2 juntas existentes. Con esto el Distrito Metropolitano de Quito será la única ciudad del Ecuador en contar con 4 juntas de protección de derechos.
Síguenos