El 10 de diciembre se celebró los 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos; y en nuestra ciudad lo hicimos con una fiesta de arte, cultura y convivencia con los 10 grupos de atención prioritaria. El teatro Prometeo de la Casa de la Cultura fue el escenario en donde, titulares de derechos de los grupos de atención prioritaria, que son parte de los Consejos Consultivos de Derechos de Quito, vivieron una mañana de convivencia e inclusión mediante música, teatro y arte.

El Primer encuentro de las diversidades, cultura y arte para la protección de derechos en el DMQ, se realizó con el apoyo del Consejo de Protección de Derechos del Distrito Metropolitano de Quito y buscó demostrar las potencialidades de los Grupos de Atención Prioritaria en el ámbito artístico y cultural, siempre bajo la reflexión permanente sobre los derechos humanos, de la naturaleza y los animales y la convivencia en diversidad.

Sybell Martínez vicepresidenta de este Consejo, fue la encargada de dar la bienvenida a las diferentes delegaciones de los Consejos Consultivos de Derechos y destacó la importancia del encuentro de las diversidades en la garantía y promoción de derechos; además agradeció a los asistentes por el trabajo diario que desenvuelven, por la protección de derechos, desde diferentes espacios.

Por su parte, Verónica Moya Secretaria Ejecutiva (e), señaló que “el día de los Derechos Humanos es un recordatorio de esas luchas cotidianas que tenemos que librar para lograr que estos derechos pasen a formar parte de nuestra vivencia cotidiana”.

En la parte artística cultural del encuentro, cada uno de los Consejos Consultivos, realizará una presentación de música, danza, teatro, coros, bailes, mimo entre otras. Estas presentaciones estaban relacionadas al grupo de atención prioritaria que representan y sus derechos.

La participación de los 10 grupos se resume de la siguiente manera: Niñas, niños y adolescentes con canto, jóvenes con circo y malabares, adultos mayores con poesía, mujeres con canto Hip-Hop, diversidades sexo genéricas canto, animales y naturaleza con una obra de teatro, pueblos y nacionalidades indígenas un video sobre la diversidad cultural, pueblos afro tambores y canto, personas con discapacidad baile andino y movilidad humana coro.

El Primer encuentro de las diversidades, cultura y arte para la protección de derechos en fue un espacio lleno de alegría, diversión y reflexión sobre los derechos humanos y las necesidades desde cada uno de los grupos de atención prioritaria y/o en situación de vulnerabilidad, organizado desde los propios espacios de participación de estos grupos y desde el Consejo de Protección de Derechos del DMQ, se planifica continuar apoyando esta y otras iniciativas por la protección y garantía de derechos.