El Día Internacional del Adulto Mayor fue instituido por la Organización de las Naciones Unidas en memoria de Ema Godoy Lobato, escritora mexicana que dedicó su vida a trabajar por este grupo de atención prioritaria.

En el mundo, actualmente casi 700 millones de personas son mayores de 60 años. Para 2050, las personas de 60 años o más serán 2000 millones. En Ecuador hay 16.625 millones de habitantes, el 10 % corresponde a las personas de más de 60 años. Es decir, hay un total de 1.662 mil adultos mayores.

Frente a estas cifras, la concientización masiva para combatir la discrimación a los adultos mayores debe ser un compromiso de toda la sociedad.

La celebración del Día Día Internacional del Adulto busca fomentar el respeto,l cumplimiento y protección de sus derechos humanos y promover el disfrute pleno e igualitario, así como las libertades fundamentales de las personas de edad.

Entre los puntos que resaltó ONU sobre el enfoque del trabajo que los Estados y la ciudadanía debe realizar alrededor del adulto mayos, se encuentran los siguientes ejes:

  • Promover los derechos consagrados en la Declaración y lo que estos significan en la vida cotidiana de las personas mayores.
  • Dar mayor visibilidad a las personas mayores como partes activas integrantes de la sociedad comprometidas a mejorar el goce efectivo de los derechos humanos en diversos ámbitos de la vida y no solo de aquellos que los afectan de manera inmediata.
  • Reflexionar sobre el progreso y los desafíos para garantizar el disfrute pleno e igual de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas de edad.
  • Involucrar a un público amplio en todo el mundo y movilizar a las personas por los derechos humanos en todas las etapas de la vida.

Superar los 60 años es el inicio de una etapa de descanso, llena de regocijo y realización; para ello, nuestros adultos mayores requieren del pleno respeto de sus derechos y el apoyo de toda la sociedad.