Este 18 de septiembre el Consejo de Protección de Derechos llevará a cabo el Foro gratuito “PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN DE LOS ORGANISMOS DE PROTECCIÓN Y ATENCIÓN, FRENTE A LA VULNERACIÓN DE DERECHOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL DMQ” con el cual se busca conocer cuáles son los protocolos y/o procedimientos que aplican los organismos ante el conocimiento de casos de vulneración de derechos, de las personas adultos mayores, para.

Los adultos mayores son víctimas constantes de violencia y vulneración de derechos; esta realidad se vive no solo en el Distrito Metropolitano de Quito. Según la encuesta SABE I (MIES, 2010) el 16.7% de mujeres adultas mayores entre 60 y 74 años, sufren más maltrato que los hombres, cuyo porcentaje es de 13.2%. El mismo estudio ha categorizado los tipos más comunes de maltrato de la siguiente manera:

  • Violencia psicológica el 16.4%,
  • Negligencia 14.9%,
  • Abuso económico el 6.4%
  • Violencia física el 4.9%
  • Violencia sexual l%

Frente a esta realidad, se ha catalogado a este tipo de maltrato como un problema social y de salud pública que requiere una atención especial e imediata. Sin embargo, actualmente se desconoce qué hacer, a quién acudir y dónde recibir una atención especializada, oportuna y ágil frente a la vulneración de derechos.

El Consejo de Protección de Derechos del DMQ, respondiendo a sus atribuciones y responsabilidades, ejecuta el análisis y formulación de polítias públicas mediante la construcción participativa de la Agenda de Protección de Derechos de personas adultas mayores. Es por ello que abre este espacio de exposición y debate para garantizar la protección de los derechos, de este grupo de atención prioritaria, en el Distrito Metropolitano de Quito.

En el Foro intevendrán:

 Consejo de la Judicatura

  • Fiscalía
  • Policía Nacional
  • Defensoría del Pueblo
  • Defensoría Pública
  • MDMQ- CEJ
  • Unidad Patronato San José
  • CZ9-Mies

Fecha: 18 de septiembre de 2018

Horario: 8h45 a 13h00

Lugar: Consejo de Protección de Derechos. Pasaje Alejandro Andrade E4-297 y 12 de octubre (una cuadra al sur del Hotel Tambo Real).

Agenda

HORA Actividad
8h45 – 9h00 Registro de participantes
9h00 – 9h10 Bienvenida y presentación del evento
9h10-9h20 Metodología y  contextualización
Presentación de protocolos internos de actuación frente a vulneración de derechos de NNA.
9h20 – 9h35 Consejo de la Judicatura
9h40 – 9h55 Fiscalía  Provincial de Pichincha
10h00 – 10h15 Defensoría del Pueblo
10h20 – 10h35 Defensoría Pública.
10h40 – 10h55 Policía Nacional
11h00 – 11h15 Unidad Patronato San José
11h20 – 11h35 Ministerio de Salud
11h40-11h55 MDMQ-CEJ
12h00-12h45 Apertura de preguntas
12h45-13h00 Acuerdo y cierre del evento

 

Si desea asistir puede inscribirse en -> https://goo.gl/HBujjY