Conozca más sobre el nuevo Consejo de Protección de Derechos del DMQ

La ciudadanía del Distrito Metropolitano de Quito y en especial las personas de grupos vulnerables y de atención prioritaria, ya cuentan con un Consejo que vela por sus derechos. Una vez culminado el proceso de transición de COMPINA a Consejo de Protección de Derechos del Distrito Metropolitano de Quito, el viernes 7 de septiembre se posesionaron las 24 Consejeras y Consejeros que conforman este nuevo Consejo.

En la ceremonia de posesión a la que asistieron titulares de derechos, representantes de organismos públicos y privados que trabajan en la garantía, protección y defensa de los derechos de las personas y grupos de atención prioritaria y autoridades; se develó una placa en reconocimiento a la  incondicional labor que desarrolló por más de 15 años el Consejo Metropolitano de Protección Integral a la Niñez y Adolescencia COMPINA, una vez cumplida la fase de transición.

Durante su intervención Verónica Moya Campaña, Secretaria Ejecutiva (e) resaltó que el proceso de transición fue “altamente participativo pues convocó a más 4000 ciudadanas/os titulares de derechos y representantes de organizaciones sociales a reuniones, talleres y asambleas de consulta, en el marco de una institucionalidad mayor de protección de derechos”. Del mismo modo enfatizó que este nuevo Consejo estará encargado de velar por la protección de derechos de niños, niñas, adolescentes, jóvenes, mujeres, personas de diversidades sexo-genéricas, adultos/as mayores, personas con discapacidad, personas en situación de movilidad humana, pueblos y nacionalidades, de animales y naturaleza. Finalmente agradeció el apoyo pertinente y oportuno de los miembros del Consejo y sus autoridades, así como la retroalimentación de las instituciones del estado que trabajan en la defensa de los derechos humanos.

Para dar por finalizado el proceso de transición, Marco Guerra en representación de la Comisión de transición informó que entre los principales hitos alcanzados sobresale la conformación de Consejos Consultivos y la posesión de representantes de la Sociedad Civil.

La posesión de Consejeros y Consejeras titulares al Pleno del Consejo por parte de Sociedad Civil y titulares de derechos, estuvo a cargo de la comisión de transición; mientras que las designaciones para representantes del estado las invistió el Alcalde de la ciudad.

El Dr. Mauricio Rodas inició su discurso resaltando que el Consejo es una muestra de la “diversidad que caracteriza a nuestra ciudad, con una variedad de etnias, colectivos y sectores sociales” y recalcó que “el Consejo de Protección de Derechos tendrá la misión fundamental de construir una ciudad sin discriminación, sin prejuicios, con igualdad de oportunidades y derechos para todas y todos.”

Una vez terminada la ceremonia de posesión, se instaló la primera sesión ordinaria del Pleno del Consejo de Protección de Derechos en donde se eligió a Sybel Martínez como Vicepresidenta del Consejo y se ratificó a Verónica Moya como Secretaría Ejecutiva (e).

Los Consejeros y Consejeras posesionados/as son:

INTEGRANTES DEL SECTOR PÚBLICO

NOMBRES Y APELLIDOS EN DELEGACIÓN
CARLA CEVALLOS ROMO DE LA COMISIÓN DE IGUALDAD, GÉNERO E INCLUSIÓN SOCIAL
CÉSAR MANTILLA DE LA SECRETARÍA RECTORA Y RESPONSABLE DE LAS POLÍTICAS SOCIALES
MARÍA BELÉN AGUIRRE DE LA SECRETARÍA COMPETENTE EN COORDINACIÓN TERRITORIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL MDMQ
ANDRÉS ISCH DE LA SECRETARÍA COMPETENTE EN PLANIFICACIÓN DEL MDMQ
JUAN ZAPATA DE LA SECRETARÍA COMPETENTE EN SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD DEL MDMQ
SILVANA HARO DEL MINISTERIO COMPETENTE EN DESARROLLO SOCIAL
DAVID GUASHPA DEL MINISTERIO COMPETENTE EN JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
PAULINA REYES DEL MINISTERIO COMPETENTE EN RELACIONES LABORALES
GABRIEL NOROÑA DE LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS PARROQUIALES DE QUITO
ADRIANA RUIZ DE LA DIRECCIÓN DISTRITAL DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA
NICOLÁS REYES DE LOS CONSEJOS NACIONALES PARA LA IGUALDAD

 

INTEGRANTES DE SOCIEDAD CIVIL

PRINCIPALES

NOMBRES Y APELLIDOS EN REPRESENTACIÓN DE
SYBEL MARTÍNEZ NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
MARTHA TAPIA PERSONAS ADULTAS MAYORES
CAMILA DÍAZ JÓVENES
MIRIAM ERNEST MUJERES
IVÁN VACA DIVERSIDADES SEXO GENÉRICAS
BLANCA ORTIZ PERSONAS EN MOVILIDAD HUMANA
JUAN CARLOS LUCERO ORGANISMOS DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL
ELSA GOYES PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DIEGO SÁNCHEZ ORGANISMOS QUE TRABAJAN CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD
FERNANDO CABASCANGO PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDÍGENAS
DANIEL CAÑOLA PUEBLOS AFRO-DESCENDIENTES Y MONTUBIOS
TATIANA CALDERÓN ORGANISMO DE DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES Y NATURALEZA
 SUPLENTES
MARCELO PACHECO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
CRUZ GUEVARA PERSONAS ADULTAS MAYORES
ANDRÉS RUIZ JÓVENES
KARINA NARVÁEZ MUJERES
GONZALO VELASCO DIVERSIDADES SEXO GENÉRICAS
ÁLVARO VANEGAS PERSONAS EN MOVILIDAD HUMANA
DANIEL REGALADO ORGANISMOS DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL
MARÍA ISABEL BETANCOURTH PERSONAS CON DISCAPACIDAD
IVONNE ALVARADO ORGANISMOS QUE TRABAJAN CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DAVID CHACAGUASAY PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDÍGENAS
KIMBERLY MINDA PUEBLOS AFRO-DESCENDIENTES Y MONTUBIOS
MARÍA LORENA DE LOS ÁNGELES BELLOLIO ORGANISMO DE DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES Y NATURALEZA

El Consejo de Protección de Derechos continuará promoviendo la libertad, el respeto y la dignidad de cada ser humano, de los animales y la naturaleza, dentro del Distrito Metropolitano de Quito.

Consejo de Protección de Derechos, el Consejo de las diversidades