Con el objetivo de analizar las diferentes acciones que se vienen ejecutando respecto al acceso de los/as jóvenes a la educación superior, se realizará este martes 31 de agosto de 2018, un panel con la participación de representantes institucionales de los entes rectores en la temática. El panel busca conocer el estado de situación del acceso de los/as jóvenes a la educación superior y contribuir con elementos para la construcción y/o exigibilidad de la política pública, que permita a más jóvenes acceder a estudios superiores en la áreas de su elección, trabajar y estudiar en simultáneo, y seguir carreras técnicas que puedan ser reconocidas.

Esta actividad surge luego del proceso de priorización de las problemáticas que afectan el ejercicio y goce de los derechos de los/as Jóvenes, donde se planteó la necesidad de conocer y revisar las normas, procedimientos y mecanismos de accesibilidad y permanencia a los estudios superiores.

El panel contará con la participación de representantes del Consejo Consultivo de Derechos de Jóvenes del DMQ, del Ministerio de Trabajo de la Secretaría de Educación Ciencia, Tecnología e Innovación SENESCYT, del Instituto Nacional de Evaluación Educativa Ecuador INEVAL y de la Universidad Central del Ecuador, quienes abordarán los siguientes temas:

  • El acceso a la Educación Superior de los/as Jóvenes en el Distrito Metropolitano de Quito, diagnóstico, propuestas desde los jóvenes.
  • La Dinamización laboral para jóvenes ligada a la educación: límites y propuestas.
  • Ingreso y permanencia de los/as jóvenes a la Educación Superior, reforma a la LOES y procesos de selección, asignación de cupos.
  • Examen Ser Bachiller y vinculación a la Educación Superior.
  • Ingreso y permanencia de jóvenes en las Universidades públicas, límites y propuestas.

Al final del panel se espera haber generado un espacio de confluencia entre las inquietudes y preocupaciones de los jóvenes de Quito y las políticas que sostienen las entidades rectoras de la temática, todo ello para garantizar los derechos a la educación y oportunidades laborales de los/as jóvenes del Distrito Metropolitano de Quito.