El martes 10 de julio se llevó a cabo la presentación oficial de la “Red contra la violencia a niñas, niños y adolescentes de Quito” (RED NNA Quito), con el objetivo de prevenir, atender y erradicar toda forma de violencia. El Consejo de Protección de Derechos del Distrito Metropolitano de Quito apoya y forma parte de esta iniciativa. La red es un espacio ciudadano, flexible, abierto y democrático que busca sumar esfuerzos públicos, privados y comunitarios para trabajar en erradicación y prevención de esta realidad.
La gestión de la RED NNA Quito se desarrolla bajo las siguientes premisas:
• Garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes en cualquier situación.
• Unir a todas las entidades que luchan por disminuir la violencia contra la niñez y adolescencia.
• Comunicar a través de campañas educomunicacionales
• Educar a los profesionales y a las personas encargadas del cuidado y formación de las niñas, niños y adolescentes.
• Denunciar a través de los organismos gubernamentales la violencia y el maltrato.
• Acompañar y observar que los derechos de las niñas, niños y adolescentes seas restituidos.
La red la conforman actualmente organizaciones sociales como: Pacto por la Niñez y Adolescencia, APADA, Fundación Salesiana Chicos de la Calle, la Federación de Organizaciones por la Niñez y Adolescencia de Pichincha FONAP entre otras, y cuentan con el apoyo de Organismos del Estado como la Subsecretaria de Educación Zona 9, la Coordinadora Zonal 9 del MIES, el Consejo Nacional para la igualdad lntergeneracional y el Consejo de Protección de Derechos del DMQ (Compina en transición), que apoya la conformación de esta red y otros espacios de articulación entre Sociedad Civil y Estado, que tengan por objetivo prevenir y denunciar casos de vulneración de derechos para buscar la protección integral en especial de los grupos de atención prioritaria.
Síguenos