Luego de los procesos participativos llevados a cabo con los grupos de atención prioritaria y defensores de los derechos de la naturaleza y animales, el jueves 31 de mayo se posesionaron 156 miembros de los Consejos Consultivos de Derechos, para asesor al Consejo de Protección de Derechos (CPD) y ser la voz de las personas a las que representan.

El proceso lo llevó adelante la Comisión de Transición nombrada para el efecto, en coordinación con el Consejo de Protección de Derechos-COMPINA en transición, e instancias municipales, según lo señalan las disposiciones transitorias de los Ordenanza Metropolitana 188.

De las 828 personas titulares de derechos y representantes de organizaciones de la Sociedad Civil que participaron en la 12 asambleas distritales, se eligieron a 156 representantes y delegados/as a los 10 Consejos Consultivos, que tendrán voz permanente ante el Consejo de Protección de Derechos y podrán aportarán en el cumplimiento de las competencias de dicho organismo. Los consejos consultivos conformados son:

  1. De niñas, niños y adolescentes (Conformado por titulares de derechos y adultos/as representantes de organizaciones que trabajan con esta población)
  2. Mujeres
  3. Adultos/as Mayores
  4. Jóvenes
  5. Diversidades sexo-genéricas
  6. Personas en situación de movilidad humana
  7. Personas de los pueblos afrodescendiente
  8. Personas con discapacidad,
  9. Personas de los pueblos y nacionalidades indígenas
  10. Defensores de los derechos de la naturaleza y animales

Al evento de posesión asistieron alrededor de 150 personas, entre autoridades del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, miembros de la Comisión de Transición, titulares de derechos, representantes de organismos de la sociedad civil y ciudadanía en general.

Patricia Gálvez, delegada de la Comisión de Transición fue la encargada de dar la bienvenida al acto. Seguida de Carla Cevallos Romo presidenta del Consejo de Protección de Derechos- Compina en transición, quien destacó la importancia de los Consejos Consultivos de Derechos en la garantía de derechos de los grupos de atención prioritaria.

 

Por su parte, Cristian Ñacato, representante de personas con discapacidad y miembro de la Comisión de Transición, expuso los principales logros del proceso de elección de los miembros de los Consejos Consultivos de Derechos del DMQ. Durante su discurso resaltó la importante participación de titulares de derechos y representantes de organizaciones de la Sociedad Civil que sobrepasó las 800 personas, de las cuales 156 fueron elegidas por sus propios grupos, a los consejos consultivos.

Con la toma de juramento y palabras de Kimberly Borja en representación de los Consejos Consultivos de Derechos, concluyó el evento de posesión de las y los miembros de estas instancias de participación ciudadana en el contexto del Sistema de Protección Integral del Distrito Metropolitano de Quito.

Constituidos plenamente estos Consejos, la Comisión de Transición convocará a elecciones para definir los nuevos consejeros al Pleno del Consejo de Protección de Derechos del DMQ, por cada uno de los grupos de atención prioritaria, en situación de vulnerabilidad y de derechos de naturaleza y animales, con lo que concluirá la transición de este Consejo.

DESTACADO: Los Consejos Consultivos de Derechos son espacios de participación, de carácter consultivo y de asesoría al Consejo de Protección de Derechos.